El secreto detrás del auge de jóvenes empresarios que facturan US$ 4.000 millones

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

NEGOCIOS10/09/2025
68c05edb22a02__950x512

Más de 1.000 emprendedores se reunieron en La Rural para debatir cómo crecer y escalar en la región.

Por qué importa
• Una generación qu

Lo esencial
• Organizado por UNAJE (500 empresarios <45 años, 32.000 empleos, US$ 4.000 millones de facturación) y FIJE.
• Apertura de Miguel Ippolito (UNAJE): empresarios más abiertos, diversos y conectados con la comunidad.
• Santiago Bulat (economista): panorama económico con oportunidades de crecimiento.

Historias de escala
• Daniel Herrero (Prestige Auto): "Hay que dejarlos hacer a los jóvenes".
• Panel industria y producción (Holcim, COMARCO, Lithium): sustentabilidad como ventaja competitiva.
• Caso Lucciano's: expansión a Europa y EE. UU. con ambición global. "Queremos ser la cadena artesanal más global del mundo", dijo el cofundador y CEO, Christian Otero.

Tecnología y management
• Oracle, Nubceo y Adyta: estrategias digitales de crecimiento.
• Grupo Don Mario, Medifé, ACON Timber, Clapps: innovación que redefine sectores.
• SphereBio y Thermomix: escalabilidad con impacto y experiencias emprendedoras.

Institucional y proyección
• Cámaras empresarias debatieron articulación público-privada.
• José Luis Daza (N°2 de Economía): "Argentina será el país que más crezca en los próximos 30 años", con minería, energía y agro como motores.

El cierre
• UNAJE ratificó agenda: innovación, formación y expansión internacional.
• Evento carbono neutral con compensación forestal.
• Mensaje final: la renovación empresarial no es solo defender lo propio, sino impulsar el desarrollo colectivo.

Te puede interesar
6500db93efba3__950x512

Apple lanzaría en septiembre el iPhone 17

NEGOCIOS12/08/2025

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.

Lo más visto
68b8cccc8b6e9__950x512

La elección de Schrödinger: el lunes sabremos si el león estará vivo o muerto

FINANZAS04/09/2025

Con gran habilidad, el Tesoro entró y salió varias veces hoy del mercado, operando con dólares y bonos, y logró congelar el precio de todos los dólares y pudo bajar sustancialmente la tasa que pagan los bancos en plazos fijos. Las acciones y los bonos, en tanto, siguen débiles, y el riesgo país se acercó a 900 puntos. Los operadores creen que el mercado está más pesimista que las encuestadoras y ven un final abierto el domingo.

68aa06848b93d__950x512

Títulos que resisten y el mercado que le mide el aceite al Tesoro

FINANZAS05/09/2025

A contramano del miércoles, el Tesoro vendió dólares para evitar que subiera. Se desprendió de US$ 150 M, pero no frenó la suba. El BCRA perdió reservas. Y las tasas de interés volvieron a subir. Sin embargo, las acciones mejoraron. Los bonos estuvieron sostenidos, con riesgo en baja.

6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.