Vorterix a un paso de la quiebra con una deuda millonaria

La radio digital de Mario Pergolini arrastra pérdidas millonarias y tensiones internas. En medio de su regreso a TV, Vorterix enfrenta su mayor crisis.

NEGOCIOS28/05/2025
6836fc8f0b044__950x512

Vorterix, la empresa de medios fundada por Mario Pergolini, solicitó su concurso preventivo ante el Juzgado Comercial n.° 7 debido a una crítica situación financiera. Al 31 de octubre de 2024, acumulaba pérdidas superiores a $2500 millones y un pasivo de corto plazo de $1.107,5 millones. 

Su principal acreedor, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), reclama más de $645 millones, principalmente por aportes, contribuciones patronales, IVA y Ganancias. La presentación judicial busca proteger a la empresa de embargos y ejecuciones fiscales, además de enfrentar reclamos laborales considerados "exorbitantes" por su abogado, Jorge Scharger.

La crisis de Vorterix, que afecta solo a su operación radial y de streaming, no compromete a El Teatro ni a la productora RQM. Aunque la empresa ya registraba pérdidas en 2019, la pandemia agravó su situación al reducir drásticamente la pauta publicitaria entre 2020 y 2022, afectando sus ingresos y aumentando costos fijos e impositivos. La cesación de pagos se formalizó el 22 de mayo de 2022, tras un acuerdo con Capif por $5,5 millones. A fines de 2022, las pérdidas alcanzaban $465,7 millones, con un activo de solo $301,7 millones, lo que llevó al directorio a optar por el concurso preventivo en 2023.

El proceso concursal generó tensiones societarias con South Media Investment, accionista minoritario con un 14,85% del capital, controlado por Cristóbal López y Fabián De Sousa. Pergolini, con el 85,15% de las acciones, aprobó la medida en 2023, pese a la oposición de South Media, que cuestionó la falta de información y la validez legal del pedido. Las disputas se remontan a 2016, cuando South Media ingresó al capital, y a 2017, cuando un préstamo de Pergolini para saldar deudas fiscales diluyó su participación, desencadenando conflictos que persisten.

Pese a una mejora financiera en 2024, con ingresos de $676,4 millones y una ganancia neta de $638,5 millones impulsada por el tipo de cambio, Vorterix enfrenta desafíos. En diciembre de 2024, Pergolini anunció el cese de su emisión en FM 92.1, transformándola en una radio exclusivamente online debido a los altos costos operativos. Sin embargo, el último balance completo de 2023 mostró ventas de $601,1 millones y pérdidas de $67,7 millones, reflejando una situación aún delicada.

El conflicto con South Media se intensificó en mayo de 2025, cuando una nueva asamblea ratificó el concurso preventivo por exigencia judicial. Juan Ignacio Recio, representante de South Media, reiteró su oposición, argumentando que la empresa seguía operando normalmente, lo que cuestionaba la supuesta cesación de pagos. Además, criticó la presentación de balances no aprobados y buscó remover al presidente de Vorterix. No obstante, Pergolini, con su mayoría accionaria, logró imponer la ratificación, manteniendo el rumbo del concurso.

Te puede interesar
6871470768ee0__950x512

Cuando la empresa enferma...y el diagnóstico duele

NEGOCIOS21/07/2025

Decirle a un dueño o dueña de empresa que su organización está enferma no es una frase profesionalmente cómoda. Menos aún si el diagnóstico señala que la enfermedad está en su forma de liderar, de comunicar, o de tomar decisiones.

Lo más visto
67b518371c12b__950x512

Dólar y tasas en sintonía fina, con los ojos en el súper martes

FINANZAS25/07/2025

En Economía trabajan para enfriar la tasa de interés tratando (sin éxito) que el dólar no suba. Pero la suba no fue grande y el BCRA sorprendió logrando reservas. Acciones y bonos, con un buen día. Habrá licitación del martes, con vencimientos por $12 B, y se buscará bajar la tasa.

614e549241488__950x512

Buen día para acciones y bonos, con dólares en alza y menos reservas

FINANZAS29/07/2025

La rueda financiera fue gobernada por la baja de retenciones al campo y por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. En el exterior sobresalió la firmeza del dólar y la debilidad del euro. Y a nivel local, el mercado cambiario sigue desequilibrado, el BCRA pierde más reservas y los dólares suben más. Los bonos, muy selectivos, pudieron subir, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en el Merval, con Bolsas del mundo débiles. Martes con licitación desafiante.