El dólar se sigue debilitando frente a una canasta de monedas

Las bolsas retomaron la tendencia bajista

FINANZAS11/04/2025
66c60535e441f__950x512

El dólar bajó 25 centavos y cerró a $1.077 en un día que el volumen operado cayó hasta US$ 280 millones. El BCRA tuvo que vender US$ 62 millones.

Los dólares financieros volvieron a subir, quedando para la venta el MEP a  $1.361 y el CCL a $1.363. El blue también subió $5 y terminó en $1.365. 2.135.370.

A nivel global, reflejando la incertidumbre que generar las medidas de Trump, el dólar retrocedió 1,5%, pero se apreció en Brasil cerrando a 5,89 reales.

La Bolsa de Nueva York volvió a retroceder fuerte (el Nasdaq lo hizo más del 4%) luego de la suba del miércoles. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años siguió en alza y alcanzó a 4,40%.    

A su vez, el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó, pero lo hizo moderadamente considerando el contexto global. Los ADR argentinos tuvieron fuertes caídas y el riesgo país de Argentina trepó hasta 927 puntos básicos. 

En las commodities se registró una baja de 3% en el petróleo y una suba del 1,5% en la soja.

El bitcoin retrocedió mientras que el oro avanzó 2,9%.  

Hubo dos importantes noticias este jueves: la renovación por doce meses del tramo activado del swap con el Banco Popular de China por 35 mil millones de yuanes (US$ 5.000 millones), y por otro lado, el Tesoro de EEUU analiza una línea de ayuda financiera directa a Argentina para complementar el programa del FMI.

Te puede interesar
6792c7a5ad87a__950x512

Los inversores dudan en el arranque de la pelea electoral

FINANZAS06/06/2025

Oficialistas y opositores van haciendo movidas para seducir a los votantes. Frente a eso, hay desconfianza entre los ahorristas. Los dólares suben. El BCRA pierde reservas. Los bonos bajan, el riesgo sube. Y la Bolsa sigue en el fondo del pozo. La tensión de Trump con Musk provocó un bajón en Tesla.

683f849e3e66c__420x280

El mercado le perdió el miedo (no el respeto) a Cristina (por ahora): ven incluso un impacto positivo

FINANZAS04/06/2025

Ni para un lado ni para el otro. El día posterior al anuncio de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las legislativas de la PBA, no hubo reacción negativa en el mundo inversor. De hecho, los bonos y las acciones anduvieron de la mano de Wall Street y terminaron con mayoría de subas. El dólar apenas se movió y lo que en otro momento hubiera generado cierto nivel de incertidumbre, hoy el poder de "daño" del kirchnerismo (según el mercado) parece acotado.

681cb596e5326__950x512

Si bien la tasa no convenció, prevén colocar más bonos

FINANZAS30/05/2025

El mercado reaccionó mal ante la colocación del Bonte 2030. El objetivo de conseguir US$ 1.000 M fue valorado, pero asustó la tasa fija de más del 30% anual que pagó Caputo. Frente a eso, los dólares tuvieron una llamativa suba, mientras el dólar global baja.

Lo más visto
67f84448edf33__950x512

Misiones imposibles

POLITICA10/06/2025

El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.

684b814195813__950x512

Mejores Prop Firms en Argentina para 2025

13/06/2025

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.