El dólar se sigue debilitando frente a una canasta de monedas

Las bolsas retomaron la tendencia bajista

FINANZAS11/04/2025
66c60535e441f__950x512

El dólar bajó 25 centavos y cerró a $1.077 en un día que el volumen operado cayó hasta US$ 280 millones. El BCRA tuvo que vender US$ 62 millones.

Los dólares financieros volvieron a subir, quedando para la venta el MEP a  $1.361 y el CCL a $1.363. El blue también subió $5 y terminó en $1.365. 2.135.370.

A nivel global, reflejando la incertidumbre que generar las medidas de Trump, el dólar retrocedió 1,5%, pero se apreció en Brasil cerrando a 5,89 reales.

La Bolsa de Nueva York volvió a retroceder fuerte (el Nasdaq lo hizo más del 4%) luego de la suba del miércoles. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años siguió en alza y alcanzó a 4,40%.    

A su vez, el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó, pero lo hizo moderadamente considerando el contexto global. Los ADR argentinos tuvieron fuertes caídas y el riesgo país de Argentina trepó hasta 927 puntos básicos. 

En las commodities se registró una baja de 3% en el petróleo y una suba del 1,5% en la soja.

El bitcoin retrocedió mientras que el oro avanzó 2,9%.  

Hubo dos importantes noticias este jueves: la renovación por doce meses del tramo activado del swap con el Banco Popular de China por 35 mil millones de yuanes (US$ 5.000 millones), y por otro lado, el Tesoro de EEUU analiza una línea de ayuda financiera directa a Argentina para complementar el programa del FMI.

Te puede interesar
67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.

6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

68aa06848b93d__950x512

Títulos que resisten y el mercado que le mide el aceite al Tesoro

FINANZAS05/09/2025

A contramano del miércoles, el Tesoro vendió dólares para evitar que subiera. Se desprendió de US$ 150 M, pero no frenó la suba. El BCRA perdió reservas. Y las tasas de interés volvieron a subir. Sin embargo, las acciones mejoraron. Los bonos estuvieron sostenidos, con riesgo en baja.

68b8cccc8b6e9__950x512

La elección de Schrödinger: el lunes sabremos si el león estará vivo o muerto

FINANZAS04/09/2025

Con gran habilidad, el Tesoro entró y salió varias veces hoy del mercado, operando con dólares y bonos, y logró congelar el precio de todos los dólares y pudo bajar sustancialmente la tasa que pagan los bancos en plazos fijos. Las acciones y los bonos, en tanto, siguen débiles, y el riesgo país se acercó a 900 puntos. Los operadores creen que el mercado está más pesimista que las encuestadoras y ven un final abierto el domingo.

Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.