
Estrés por exceso o desmotivación por falta de sentido: dos caras del mismo problema que crecen en oficinas argentinas y comprometen salud y productividad.
En Spotify Advance, se presentó la siguiente etapa de Spotify Advertising. La empresa modernizó su tecnología publicitaria, fortaleciendo alianzas y profundizando la experiencia humana para que sea más fácil comprar, crear, medir y obtener resultados.
NEGOCIOS07/04/2025En Spotify Advance, se presentó la siguiente etapa de Spotify Advertising. Estuvieron modernizando su tecnología publicitaria, fortaleciendo alianzas y profundizando la experiencia humana para que sea más fácil para los anunciantes comprar, crear, medir y obtener resultados claros dentro de la plataforma publicitaria de Spotify.
"Nuestros esfuerzos representan un gran paso hacia adelante en la automatización de compras e innovación creativa tanto para Spotify como para toda la industria del audio digital. El protagonista de este avance es el nuevo Spotify Ad Exchange. Sabemos que una de las razones por las que los anunciantes eligen Spotify es porque constantemente innovamos en la intersección entre cultura, tecnología y creatividad. Por eso, ahora tenemos nuevas formas de ayudar a los anunciantes a entrar en nuestro playground creativo con facilidad, incluyendo nuestros nuevos Spotify Gen AI Ads", sostienen.
1. Modernizaron la plataforma publicitaria para dar a los anunciantes la flexibilidad de comprar en Spotify de la manera que mejor se adapte a sus necesidades: a través del nuevo Spotify Ad Exchange y nuestra plataforma de autoservicio Spotify Ads Manager.
a. Spotify Ad Exchange (SAX): Nuestra solución programática. Por primera vez, los anunciantes pueden acceder a la audiencia activa y logueada de Spotify a través de subastas en tiempo real, con capacidades completas de direccionamiento y medición. Tras un piloto exitoso en EE. UU. y Canadá con The Trade Desk a través de su tecnología OpenPath – ahora Google Display & Video 360, LiveRamp, Magnite, Adform y Yahoo DSP también tienen acceso a nuestros formatos de audio, video y display en música (los podcasts llegarán pronto). SAX ya está disponible para anunciantes en EE. UU., Canadá, Europa, Australia, Nueva Zelanda, India, Singapur, Brasil y México.
b. Spotify Ads Manager: siguen innovando en nuestra plataforma de autoservicio, con capacidades avanzadas de segmentación, nuevas soluciones de medición de primera y tercera parte, y nuevos objetivos basados en resultados para ayudar a anunciantes de todos los tamaños a crear, optimizar y medir sus campañas en Spotify. Incluye Spotify Pixel, Audiencias Personalizadas, alianzas clave con terceros y un nuevo objetivo de Instalaciones de Apps.
2. Están facilitando más que nunca la creatividad publicitaria en Spotify
a. Spotify Gen AI Ads: llevan su experiencia en inteligencia artificial al terreno publicitario, permitiendo a las marcas crear guiones y locuciones sin costo adicional, facilitando la producción de anuncios de audio de alta calidad y a escala. Gen AI Ads ya está disponible para anunciantes en EE. UU. y Canadá dentro de Spotify Ads Manager.
b. Spotify Creative Lab: el equipo creativo colabora con marcas y agencias para escalar la creatividad y construir campañas únicas y efectivas diseñadas exclusivamente para Spotify. Este equipo ha co-creado experiencias icónicas como Bestie Mode con Coca-Cola y Oreo, la campaña de American Express y Resy sobre gustos musicales, y '100 años de Chevrolet' en Brasil.
c. Spotify AUX: su consultora interna une nuestra experiencia en música, podcasts, cultura, experiencias y producción de contenido para conectar a marcas, artistas, creadores y fans. Nuestra misión es ofrecer soluciones innovadoras que eleven a las marcas a través del poder de la música y la cultura.
i.Visa y Kona son las marcas más recientes en unirse a AUX, y siguen con su alianza de varios años con Coca-Cola.
3. Están ayudando a los anunciantes a alcanzar sus objetivos en Spotify con nuevas herramientas de medición y alianzas clave con terceros: Hemos renovado completamente nuestras soluciones de medición de primera parte y expandido las herramientas a través de alianzas con terceros, permitiendo evaluar el rendimiento en todas las etapas del funnel.
a. Objetivos en la etapa de conversión: A partir de hoy, el nuevo objetivo de instalaciones de aplicaciones permite a los anunciantes mostrar anuncios a las personas con más probabilidades de hacer clic y descargar su aplicación, mientras que nuestro nuevo objetivo de tráfico de sitios web permite a los anunciantes optimizar su campaña hacia las personas con más probabilidades de ver su sitio web.
b. Soluciones de medición: Han actualizado Spotify Brand Lift, nuestra herramienta de medición 1P que ayuda a los anunciantes a comprender el impacto de sus campañas de Spotify en sus métricas de marca. También hemos incorporado Spotify Brand Lift y Spotify Pixel a Ads Manager. Por último, estamos invirtiendo en alianzas 3P clave, como DoubleVerify e IAS para Ads Manager, y adoptando The Trade Desk Unified ID 2.0, LiveRamp's RampID y Google's Display & Video 360's PAIR for SAX para ofrecer mayores capacidades de medición y garantizar que Spotify pueda ser un socio de confianza en este panorama en constante evolución.
Estadísticas clave:
Crecimiento del negocio
Lograron el primer año completo de rentabilidad de Spotify aumentando nuestros ingresos totales un 20 % interanual, al tiempo que operamos de forma más ágil y rentable e impulsamos lo que denominamos crecimiento sostenible.
Los ingresos por publicidad se han más que duplicado desde 2020, con importantes ganancias anuales, impulsadas principalmente por la publicidad de marca. (Aumento del 141 % en los ingresos publicitarios desde 2020).
En la actualidad, trabajan con decenas de miles de anunciantes. A medida que avanzamos por el embudo hacia una publicidad más basada en el rendimiento y aumentamos nuestro atractivo para los anunciantes de video-first, tenemos la oportunidad de servir a muchos más múltiplos de anunciantes en el futuro cercano.
Los canales automatizados impulsarán 2.000 millones de dólares en gasto publicitario con audio digital en 2025.
La planificación y la compra automatizadas se han convertido en la norma del sector y representan más del 90% del gasto en publicidad digital en EE.UU.
Desde que lanzamos nuestro programa piloto el año pasado, más de 5.000 anunciantes se han lanzado a probarlo.
Los ingresos de Spotify Ads Manager crecieron más de un 50% interanual en el cuarto trimestre de 2024.
Publicidad en Spotify:
675 millones de usuarios de 184 mercados de todo el mundo confían en Spotify para disfrutar de una experiencia inigualable cada vez que entran. Y más del 90% de ellos afirman que Spotify es esencial en su vida diaria.
Spotify es la aplicación número 1 más utilizada en casa.
El consumo de vídeo en Spotify se está disparando. De hecho, el tiempo de visionado ha aumentado un 44% interanual en Estados Unidos.
En cuanto a los anuncios, hemos descubierto que la combinación de anuncios de audio y vídeo aumenta la intención de compra en un 27% y las ventas incrementales en un 66% en comparación con el audio solo.
Con el despliegue de los anuncios AI, ya estamos viendo que cuando los anunciantes eligen producir un anuncio de audio con las herramientas creativas de Spotify Ads Manager, el 40% de ellos ya están eligiendo hacerlo con nuestra herramienta de anuncios AI.
Estrés por exceso o desmotivación por falta de sentido: dos caras del mismo problema que crecen en oficinas argentinas y comprometen salud y productividad.
Los desafíos de la innovación, la inteligencia artificial, la imposición de regulaciones tributarias y las nuevas experiencias con el cliente han cambiado el perfil del negocio del consumo masivo. La opinión de varios expertos en un evento de KPMG.
Carrefour puso bajo la lupa su negocio en Argentina. Con nuevo CEO en la región y apoyo del Deutsche Bank, estudia opciones de venta o alianza.
La propuesta de Pasty Lauria resignifica el trabajo: de obligación a elección, de automatismo a propósito. ya impacta en empresas de varios países.
Edenor salió por primera vez del sector eléctrico para meterse en el mundo del litio y el cobre. Por qué lo hace y qué hay detrás del movimiento.
El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.
Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.
El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.
La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.
Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.
Los especialistas analizaron la nueva herramienta del ARCA y dieron su veredicto sobre las declaraciones juradas automatizadas.
Con siete frentes inscriptos, la provincia de Buenos Aires reconfigura su escenario electoral: alianzas sorpresivas, tensiones internas y movimientos clave rumbo a septiembre.
Los desafíos de la innovación, la inteligencia artificial, la imposición de regulaciones tributarias y las nuevas experiencias con el cliente han cambiado el perfil del negocio del consumo masivo. La opinión de varios expertos en un evento de KPMG.
El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.
Lo más grave de IIBB es que se trata de un impuesto oscuro ya que es imposible saber con precisión cuál es su incidencia en el precio final de un producto
Dice Delphos: "Logra polarizar aún más a un electorado que comenzaba a preocuparse por las formas. De esta manera, le recuerda lo precario de los logros actuales y que todo el pasado podría estar por delante".
La vicepresidenta desafió al presidente y enfrentó con dureza a Bullrich. "Traidora", respondió Milei. La interna de La Libertad Avanza llegó a su punto más crítico.
Estrés por exceso o desmotivación por falta de sentido: dos caras del mismo problema que crecen en oficinas argentinas y comprometen salud y productividad.