AFIP lanza nueva prórroga para el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

Los nuevos vencimientos dependen de la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente o responsable.

ECONOMIA07/06/2024
afip-gananciaspng

Por medio de la Resolución General 5516/2024 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada este viernes en el Boletín Oficial, se extienden los plazos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes personales correspondientes al período fiscal 2023.

A quiénes aplica?

  • Personas humanas y sucesiones indivisas comprendidas en las Resoluciones Generales N° 975 y 2.151, sus respectivas modificaciones y complementarias.
  • Sujetos alcanzados por la Resolución General N° 4.468, su modificatoria y sus complementarias (impuesto cedular).

¿Cuáles son los nuevos vencimientos?

Los nuevos vencimientos dependen de la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente o responsable.

Tabla de vencimientos tanto para Ganancias como para Bienes Personales

  • Terminación CUIT 0, 1, 2 y 3: Fecha límite: 26 de agosto de 2024 (inclusive)
  • Terminación CUIT 4, 5 y 6: Fecha límite: 27 de agosto de 2024 (inclusive)
  • Terminación CUIT 7, 8 y 9: Fecha límite: 28 de agosto de 2024 (inclusive)

¿Por qué se extienden los plazos?

Según menciona el texto oficial, esta medida se debe a que el proyecto de ley que modifica los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales aún se encuentra en trámite en el Congreso de la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto
682bb6cf7604d__950x512

Esperaban euforia y fue un buen día, pero no tanto

FINANZAS20/05/2025

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.