Alibaba lanza un modelo de IA que superaría a DeepSeek y las acciones vuelan

El ascenso de DeepSeek intensificó la competencia en el sector de la inteligencia artificial en China, y desafía tanto a gigantes tecnológicos nacionales como a empresas líderes en Silicon Valley.

FINANZAS29/01/2025
imagen_2025-01-29_105934905

La empresa tecnológica china Alibaba lanzó este miércoles una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial Qwen 2.5, y aseguró que supera al temido DeepSeek-V3. En consecuencia, las acciones del gigante chino del e-commerce suben antes de la apertura de Wall Street un 3%, pero en los últimos días acumula un alza de casi el 13%. Un dato importante para los tenedores de Cedears.

El inusual momento del lanzamiento del Qwen 2.5-Max, en el primer día del Año Nuevo Lunar, cuando la mayoría de los chinos están de vacaciones y con sus familias, refleja la presión que ha generado el meteórico ascenso de la startup china de IA DeepSeek en las últimas tres semanas, no solo sobre sus rivales extranjeros, sino también sobre su competencia local.

"Qwen 2.5-Max supera en casi todos los aspectos a GPT-4o, DeepSeek-V3 y Llama-3.1-405B", afirmó la unidad de nube de Alibaba en un anuncio publicado en su cuenta oficial de WeChat, en referencia a los modelos de inteligencia artificial más avanzados de OpenAI y Meta.
El lanzamiento del asistente de IA de DeepSeek el 10 de enero, impulsado por el modelo DeepSeek-V3, junto con la presentación de su modelo R1 el 20 de enero, ha sacudido Silicon Valley y provocado caídas en las acciones tecnológicas. La supuesta eficiencia en costos de desarrollo y uso de DeepSeek ha llevado a los inversores a cuestionar los enormes planes de gasto de las principales empresas de IA en Estados Unidos.
Sin embargo, el éxito de DeepSeek también ha desatado una competencia feroz entre sus rivales nacionales para mejorar sus propios modelos de IA.

Dos días después del lanzamiento del DeepSeek-R1, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, presentó una actualización de su modelo de IA insignia, afirmando que superaba al modelo o1 de OpenAI, respaldado por Microsoft, en AIME, un test de referencia que mide la capacidad de los modelos de IA para comprender y responder a instrucciones complejas.

Esto se hizo eco de la afirmación de DeepSeek de que su modelo R1 rivalizaba con o1 de OpenAI en varias pruebas de rendimiento.

DeepSeek contra sus competidores locales
El modelo predecesor de DeepSeek-V3, el DeepSeek-V2, desató una guerra de precios en el sector de modelos de IA en China tras su lanzamiento en mayo pasado.

El hecho de que DeepSeek-V2 fuera de código abierto y extremadamente económico –con un costo sin precedentes de solo 1 yuan ($0.14) por cada millón de tokens procesados– llevó a la unidad de nube de Alibaba a anunciar recortes de precios de hasta un 97% en una variedad de modelos.

imagen_2025-01-29_110041809

Otras empresas tecnológicas chinas siguieron el mismo camino, incluyendo Baidu (9888.HK), que lanzó el primer equivalente chino de ChatGPT en marzo de 2023, y Tencent (0700.HK), la empresa de internet más valiosa del país.

Liang Wenfeng, el enigmático fundador de DeepSeek, afirmó en una rara entrevista con el medio chino Waves en julio que la startup "no se preocupaba" por las guerras de precios y que su principal objetivo era alcanzar la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés).

OpenAI define la AGI como sistemas autónomos que superan a los humanos en la mayoría de las tareas económicamente valiosas.

Mientras que grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba cuentan con cientos de miles de empleados, DeepSeek opera como un laboratorio de investigación, conformado principalmente por jóvenes graduados y doctorandos de las principales universidades chinas.

En su entrevista de julio, Liang expresó su creencia de que las mayores empresas tecnológicas chinas podrían no estar bien posicionadas para el futuro de la industria de la IA, contrastando sus altos costos y estructuras jerárquicas con la operación ágil y el estilo de gestión flexible de DeepSeek.

"Los modelos fundacionales requieren innovación continua, y las capacidades de los gigantes tecnológicos tienen sus límites", afirmó.

Te puede interesar
68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

665a1ee18a77b__950x512

Inundaron con pesos y los inversores entraron en rotación

FINANZAS31/10/2025

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.