
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
La NHTSA busca una posible falla en la función "Actually Smart Summon" de Tesla debido a accidentes reportados, lo que podría llevar a una revisión más profunda de la tecnología.
ECONOMIA13/01/2025La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó la semana pasada que inició una investigación sobre 2,6 millones de vehículos Tesla en los Estados Unidos debido a informes de choques relacionados con una función que permite a los usuarios mover sus autos de forma remota.
Esta nueva investigación se lleva a cabo después de que la agencia de seguridad automotriz de EEUU abriera, en octubre, una investigación sobre 2,4 millones de vehículos Tesla equipados con el software Full Self-Driving (FSD) tras cuatro colisiones reportadas, incluida una fatal en 2023.
La NHTSA indicó que prepara una evaluación preliminar de la función "Actually Smart Summon" de Tesla debido a informes de cuatro colisiones involucrando vehículos Tesla. Los vehículos no detectaron postes o autos estacionados cuando operaban con "Actually Smart Summon", según la NHTSA, quien agregó que hubo informes en los que los usuarios "tuvieron demasiado poco tiempo de reacción para evitar un choque, ya sea con la línea de visión disponible o soltando el botón de la aplicación del teléfono, lo que detiene el movimiento del vehículo".
"Actually Smart Summon" se lanzó en septiembre y permite a los usuarios mover su vehículo remotamente hacia ellos o hacia otro lugar utilizando una aplicación para teléfonos inteligentes. La función anterior permitía a los usuarios mover el automóvil hacia adelante o hacia atrás dentro o fuera de un espacio de estacionamiento.
La NHTSA está abriendo una evaluación preliminar de la función y luego deberá decidir si actualizar la investigación a un análisis de ingeniería antes de que pueda buscar requerir un retiro del mercado.
La relación Donald Trump-Elon Musk
El presidente electo Donald Trump asumirá el cargo en 13 días y el CEO de Tesla, Elon Musk, es un cercano asesor que previamente ha criticado las acciones de la NHTSA.
La NHTSA indicó que evaluará la velocidad máxima de "Actually Smart Summon", su uso en carreteras públicas y los requisitos de visibilidad. La investigación también abordará el control remoto a través de la aplicación del teléfono, el impacto de los retrasos en la conectividad y el rendimiento del sistema en condiciones no anticipadas.
La investigación abarca vehículos Model S y X de 2016 a 2025, Model 3 de 2017 a 2025 y Model Y de 2020 a 2025 con el sistema opcional de asistencia al conductor Full Self-Driving.
Una queja señaló que un Model 3 en Houston en 2023 golpeó un auto estacionado con un pasajero adentro, mientras que otro Model Y en septiembre en Henderson, Nevada, giró bruscamente a la izquierda y golpeó un vehículo estacionado. Tesla, cuyo valor de las acciones bajó un 4% durante la jornada, no respondió a una solicitud de comentarios.
Tesla recordó en diciembre de 2023 más de dos millones de vehículos en EEUU para instalar nuevas medidas de seguridad en su sistema de asistencia al conductor Autopilot. La NHTSA sigue investigando si ese retiro del mercado es adecuado para abordar la preocupación de que los conductores no están prestando atención.
El aumento de la supervisión sobre el sistema de asistencia al conductor avanzado se produce mientras Musk busca avanzar hacia la tecnología de conducción autónoma y los robotaxis.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
El ministro de Economía desafió la lógica inflacionaria, cuestionó la falta de competencia y lanzó un mensaje directo a los formadores de precios tras la suba del dólar.
Para todo el año, se proyecta un desequilibrio en torno a los US$ 6.000 millones.
El haber se estableció en $314.305 y asciende a $384.305 con el pago del bono de $70.000. El conjunto de medidas previsionales aprobado por el Congreso, que vetó el Ejecutivo, representaba un costo fiscal del 2,03% del PBI.
El ingreso disponible mejora en el AMBA, pero la mora en préstamos personales y tarjetas se dispara. ¿Alcanza con sueldos en alza si no hay crédito?
"La oferta está corriendo detrás de la demanda, hay más demanda que oferta. Y cuando hay más demanda que oferta, el tipo de cambio en un mercado que funciona único y libre o cuasi libre o cuasi único tiende a subir", dice Goldin.
Entre resoluciones, subas y subsidios, el Gobierno busca que la inflación no estalle antes de las elecciones. Qué cambia en las boletas y por qué hay malestar.
Con el nuevo bono de $70.000, el haber mínimo de jubilados sube a $384.305 en agosto. Quiénes acceden y cómo se calcula el extra.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.