
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La NHTSA busca una posible falla en la función "Actually Smart Summon" de Tesla debido a accidentes reportados, lo que podría llevar a una revisión más profunda de la tecnología.
ECONOMIA13/01/2025La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó la semana pasada que inició una investigación sobre 2,6 millones de vehículos Tesla en los Estados Unidos debido a informes de choques relacionados con una función que permite a los usuarios mover sus autos de forma remota.
Esta nueva investigación se lleva a cabo después de que la agencia de seguridad automotriz de EEUU abriera, en octubre, una investigación sobre 2,4 millones de vehículos Tesla equipados con el software Full Self-Driving (FSD) tras cuatro colisiones reportadas, incluida una fatal en 2023.
La NHTSA indicó que prepara una evaluación preliminar de la función "Actually Smart Summon" de Tesla debido a informes de cuatro colisiones involucrando vehículos Tesla. Los vehículos no detectaron postes o autos estacionados cuando operaban con "Actually Smart Summon", según la NHTSA, quien agregó que hubo informes en los que los usuarios "tuvieron demasiado poco tiempo de reacción para evitar un choque, ya sea con la línea de visión disponible o soltando el botón de la aplicación del teléfono, lo que detiene el movimiento del vehículo".
"Actually Smart Summon" se lanzó en septiembre y permite a los usuarios mover su vehículo remotamente hacia ellos o hacia otro lugar utilizando una aplicación para teléfonos inteligentes. La función anterior permitía a los usuarios mover el automóvil hacia adelante o hacia atrás dentro o fuera de un espacio de estacionamiento.
La NHTSA está abriendo una evaluación preliminar de la función y luego deberá decidir si actualizar la investigación a un análisis de ingeniería antes de que pueda buscar requerir un retiro del mercado.
La relación Donald Trump-Elon Musk
El presidente electo Donald Trump asumirá el cargo en 13 días y el CEO de Tesla, Elon Musk, es un cercano asesor que previamente ha criticado las acciones de la NHTSA.
La NHTSA indicó que evaluará la velocidad máxima de "Actually Smart Summon", su uso en carreteras públicas y los requisitos de visibilidad. La investigación también abordará el control remoto a través de la aplicación del teléfono, el impacto de los retrasos en la conectividad y el rendimiento del sistema en condiciones no anticipadas.
La investigación abarca vehículos Model S y X de 2016 a 2025, Model 3 de 2017 a 2025 y Model Y de 2020 a 2025 con el sistema opcional de asistencia al conductor Full Self-Driving.
Una queja señaló que un Model 3 en Houston en 2023 golpeó un auto estacionado con un pasajero adentro, mientras que otro Model Y en septiembre en Henderson, Nevada, giró bruscamente a la izquierda y golpeó un vehículo estacionado. Tesla, cuyo valor de las acciones bajó un 4% durante la jornada, no respondió a una solicitud de comentarios.
Tesla recordó en diciembre de 2023 más de dos millones de vehículos en EEUU para instalar nuevas medidas de seguridad en su sistema de asistencia al conductor Autopilot. La NHTSA sigue investigando si ese retiro del mercado es adecuado para abordar la preocupación de que los conductores no están prestando atención.
El aumento de la supervisión sobre el sistema de asistencia al conductor avanzado se produce mientras Musk busca avanzar hacia la tecnología de conducción autónoma y los robotaxis.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Aunque reconoce mejoras, la UCA cuestiona el último dato de pobreza del Indec: denuncia cifras infladas por ingresos mejor captados y canastas de consumo viejas.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
La rigidez no da espacio a la creatividad y el cambio que signan esta época, deja afuera muchas herramientas que actualmente se usan para promover, aumentar y fidelizar clientes y ventas.
El Presidente y el ministro de Economía viajan a Nueva York en busca de un salvataje urgente. Reservas en caída, dólar en alza y pagos de deuda por US$ 19.000 millones en juego.
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite pactado con el FMI.
Eliminan una norma que permitía a las prepagas retener excedentes de aportes. Desde ahora, esos montos reducirán las cuotas mensuales de los afiliados.
Luis Caputo dejó en claro que el Tesoro detiene la compra de divisas y reconoció que se trabaja en opciones para afrontar los vencimientos de deuda.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.