Esperan que las acciones de videojuegos superen al S&P 500 en 2025: ¿cuáles pican en punta?

Es a partir de lanzamientos esperados, innovaciones tecnológicas y una recuperación en las ventas tras años de desafíos.

FINANZAS25/12/2024
imagen_2024-12-25_191843248

La industria de los videojuegos está lista para un despegue en 2025, a tal punto que el sector podría superar al índice S&P 500, con una potencial ganancia de un 22% el próximo año, impulsadas por lanzamientos esperados, innovaciones tecnológicas y una recuperación en las ventas tras años de desafíos, según un informe de Ned Davis Research (NDR).

Entre los eventos más esperados se destacan grandes lanzamientos como “Grand Theft Auto VI” de Take-Two Interactive, “Assassin’s Creed Shadows” de Ubisoft y “Monster Hunter Wilds” de Capcom. Además, la llegada de la Nintendo Switch 2, acompañada de nuevos títulos exclusivos, se posiciona como un catalizador clave que podría redefinir las expectativas de ingresos de la industria.

Según el informe, los grandes títulos y hardware innovador serán factores fundamentales para atraer tanto a jugadores como a inversores. La historia reciente muestra que los estrenos exitosos tienen un impacto directo en las acciones de las principales compañías del sector.

Videojuegos y una herramienta estratégica: la Inteligencia Artificial

Otro pilar del renacer del sector es la integración de la Inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de videojuegos. Empresas como Microsoft (a través de Xbox) y Sony (con PlayStation) están utilizando IA para optimizar procesos, reducir costos y acelerar los tiempos de desarrollo.

La IA no solo permite producir juegos de manera más eficiente, sino que también abre la puerta a experiencias de juego más inmersivas y personalizadas. Según NDR, esta innovación tecnológica posiciona al sector de los videojuegos como uno de los más dinámicos dentro de la tecnología.

Recuperación post-pandemia

Durante 2024, compañías como Take-Two y Ubisoft enfrentaron desafíos económicos que llevaron a recortes de plantilla y ajustes operativos. Sin embargo, NDR señala que estas medidas han preparado a las empresas para operar con mayor eficiencia en un entorno de recuperación en ventas proyectado para 2025, reportó Benzinga.

El informe resalta que, mientras el S&P 500 creció un 27% desde finales de 2021, el índice temático de videojuegos de NDR aumentó solo un 7%, dejando un margen significativo para una recuperación acelerada en los próximos meses.

El sector de videojuegos combina fundamentos sólidos con un alto potencial de crecimiento. Los ajustes operativos realizados en 2024 podrían traducirse en márgenes de ganancia más sólidos el próximo año, especialmente con la recuperación de las ventas. Además, la combinación de lanzamientos de alto perfil y la adopción de tecnologías disruptivas, como la IA, posicionan a la industria como una opción atractiva para los inversores que buscan exposición a sectores innovadores.

Videojuegos: una industria resiliente

El interés renovado por títulos icónicos y hardware innovador, junto con una estrategia orientada a la eficiencia, refuerzan la posición de los videojuegos como uno de los sectores más prometedores para 2025.

Los analistas coinciden en que esta industria no solo será un motor de crecimiento en el mercado de consumo, sino también un actor clave en el ámbito financiero global.

Te puede interesar
Lo más visto
67dc8fb92f9d2__950x512

Doble derrota para el Gobierno en la Cámara Alta: Milei, furioso desde Palm Beach

POLITICA04/04/2025

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado.  Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

67ef075429f94__838x390

La interacción con el usuario: uno de los pilares de la estrategia de Rappi

NEGOCIOS04/04/2025

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado