Canasta navideña 2024: los trucos de los especialistas para gastar menos en las fiestas

Si te espantaste con los precios de los regalos de navidad, no sufras con la comida.

ECONOMIA02/12/2024
imagen_2024-12-02_103852796

Estamos adentrándonos a la recta final del año, o que significa que las fiestas están a la vuelta de la esquina. Si bien parece que falta mucho, es cuestión de un parpadeo para que sea navidad y estemos comiendo vitel toné en familia mientras los chicos abren los regalos. Si bien esta época es mágica y un hermoso momento para conectar con nuestros seres queridos, también pone a nuestra billetera en aprietos.

Si querés armar una canasta navideña para tus empleados, sos el encargado de comprar la comida para el festejo en casa, o simplemente querés stockearte de productos para no sufrir los aumentos por festividades, lo mejor es seguir una serie de consejos y tips para que no gastes más de lo necesario y te des todos tus gustos.

imagen_2024-12-02_103905700

Cómo gastar menos en las compras de Navidad

La canasta navideña 2024 aumentó un 89% respecto al año anterior. Este relevamiento se realizó teniendo en cuenta los mismos productos que en 2023, siendo los turrones semi blandos y con almendras los alimentos mas caros, acompañados por los espumantes de ananá. Considerando que una gran parte de los argentinos comienzan con las compras navideñas incluso un mes antes de la festividad, es momento de sugerir ciertas técnicas para ahorrar más.

Comenzá con el stockeo hormiga, comprando de a poco según las ofertas que encuentres en el supermercado. Además, armate un calendario de promociones. Fijate si las tarjetas que usás ofrecen beneficios en los supermercados cercanos. Recordá que si comprás con crédito ahora, el pago llegará en enero, así que mientras tanto podrías poner ese dinero a generar ganancias en algún plazo fijo.

También debés evaluar opciones estratégicas. Analizá si vale la pena hacer las compras en un supermercado más lejano. Algunos mayoristas ofrecen verdaderas ofertas en esta época, pero considerá los costos adicionales, como transporte en taxi o combustible. Poné todo en la balanza: los ahorros deben compensar los gastos extra, y no te olvides de valorar tu tiempo.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.