MicroStrategy ingresa al Top 100 de empresas públicas de EEUU: su apuesta por Bitcoin

Michael Saylor presentará una estrategia de inversión en Bitcoin al directorio de Microsoft, destacando cómo la integración de Bitcoin podría fortalecer el valor para los accionistas y estabilizar sus acciones.

FINANZAS20/11/2024
imagen_2024-11-20_102854810

MicroStrategy (MSTR) alcanzó un nuevo hito al entrar en el Top 100 de empresas cotizadas en bolsa de EEUU, y quedó en la posición 97. Este logro sigue a un aumento del 12% en el precio de sus acciones, que cerraron el martes en u$s430 por acción tras superar los u$s400 durante la jornada.

El repunte se alinea con el nuevo máximo histórico de Bitcoin, que superó los u$s94,000.

Acciones de MicroStrategy suben más del 500% en 2024

En lo que va de 2024, MicroStrategy se ha convertido en una de las historias más destacadas del mercado, con un aumento en el precio de sus acciones superior al 500% en el año, superando el crecimiento del 100% de Bitcoin en el mismo período.

En un plazo de cinco años, las acciones de la compañía anotan un aumento del 2.739%, superando incluso a la gigante tecnológica NVIDIA (NVDA), que creció 2.688% en ese periodo.

Y es que actualmente, MicroStrategy posee 331.200 Bitcoin, con un valor superior a u$s30.000 millones, según los precios recientes del mercado.

La estrategia audaz de la compañía de adoptar Bitcoin como activo de tesorería, implementada en agosto de 2020, sigue generando resultados impresionantes.

El 18 de noviembre, MicroStrategy reveló haber adquirido u$s4.600 millones en Bitcoin. Además, anunció planes para recaudar u$s1.750 millones adicionales mediante notas convertibles para ampliar sus tenencias de criptomonedas.

Emisión de notas convertibles para financiar adquisiciones de Bitcoin

Para financiar sus adquisiciones de Bitcoin, MicroStrategy planea emitir notas convertibles senior con una tasa de interés del 0% y vencimiento en diciembre de 2029. Estas notas ofrecen a los inversionistas la opción de convertir la deuda en acciones, una estrategia que la compañía ha utilizado en rondas anteriores, como la emisión de u$s875 millones en septiembre de 2024 y otra en junio.

La emisión podría incrementarse hasta u$s2.000 millones si se sobredemanda. Esta estrategia permite a MicroStrategy obtener capital a bajo costo o sin intereses, que luego destina a compras de Bitcoin.

Los inversionistas encuentran atractiva la opción de conversión, especialmente debido al rendimiento sobresaliente de las acciones de la compañía. Aquellos que posean las notas pueden beneficiarse de la apreciación de las acciones o elegir recuperar su capital al vencimiento.

En el comercio previo a la apertura del miércoles, las acciones de MicroStrategy subieron más del 3%, lo que refleja la continua confianza de los inversionistas en la estrategia impulsada por Bitcoin de la compañía.

Saylor presentará estrategia de inversión en Bitcoin al directorio de Microsoft

Michael Saylor, de MicroStrategy, anunció planes para realizar una presentación de tres minutos sobre la estrategia de inversión en Bitcoin al directorio de Microsoft. Durante un evento en X Spaces el 19 de noviembre, organizado por VanEck, Saylor confirmó que fue contactado por un activista responsable de proponer la iniciativa al directorio, lo que lo llevó a aceptar presentar.

Voy a ofrecer una presentación de tres minutos —es el tiempo permitido— y la enviaré al directorio,” comentó.

Su presentación coincidirá con una votación de accionistas programada para el 10 de diciembre, en la que se decidirá si Microsoft debería evaluar la posibilidad de invertir en Bitcoin.

Michael Saylor, de MicroStrategy, anunció planes para realizar una presentación de tres minutos sobre la estrategia de inversión en Bitcoin al directorio de Microsoft.

Michael Saylor, de MicroStrategy, anunció planes para realizar una presentación de tres minutos sobre la estrategia de inversión en Bitcoin al directorio de Microsoft.

La propuesta, liderada por el National Center for Public Policy Research (NCPPR), destaca el éxito de MicroStrategy con su estrategia de inversión en Bitcoin.

Saylor argumentó que Microsoft y otras empresas con alta liquidez, como Berkshire Hathaway, Apple y Google, están perdiendo una oportunidad de fortalecer el valor para sus accionistas al no poseer Bitcoin.

Resaltando el valor empresarial de Microsoft, afirmó que el 98,5% está vinculado a ganancias trimestrales, mientras que solo el 1,5% proviene de activos tangibles. Propuso que integrar Bitcoin como un activo tangible podría estabilizar las acciones de Microsoft y reducir riesgos.

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.