
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las agencias de turismo ya empiezan a notar un aumento de la demanda para los paquetes internacionales. La percepción de un "dólar barato" favoreció las consultas.
ECONOMIA29/10/2024Los dólares paralelos podrían dar una sorpresa a partir de diciembre. Pese a la calma cambiaria actual, el dato que dio a conocer el Banco Central el lunes despertó las alarmas sobre la posibilidad de un aumento de la demanda de dólares. Esto se da principalmente por la percepción de un "dólar barato" sumado a las cuotas sin interés para viajar en el exterior y mayores facilidades de pago que hacen optar a los argentinos por veranear en el exterior a precios incluso más económicos que los locales.
El turismo interno y las reservas, en alerta
En los últimos meses, el consumo en divisas para viajes y tarjetas en el exterior, que impactan sobre las reservas internacionales del Banco Central, se mantiene entre los u$s400 millones y u$s500 millones, de acuerdo con las cifras oficiales.
Sin embargo en septiembre, el propio organismo dirigido por Santiago Bausilli reveló que la apreciación cambiaria generó durante septiembre un agujero de u$s650 millones en la cuenta servicios. Según datos del INDEC, el turismo receptivo de extranjeros bajó casi 16% en ese mes, mientras tanto el emisivo, de argentinos que salen del país, subió más de un 30%.
Si bien el Gobierno sostiene el rumbo, lo cierto es que este tema no sólo pone en jaque las cuentas del Banco Central que necesitarán de reservas para afrontar esos consumos, sino también al turismo interno, que ya elevó sus reclamos a Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.
"Las opciones de financiamiento en cuotas son un importante incentivo para quienes desean asegurar sus reservas con anticipación y al mejor precio, ya hace un mes que tenemos disponibles hasta 3 cuotas para paquetes y hoteles internacionales, y actualmente el 60% de las búsquedas con esa modalidad de pago están concentradas en Brasil para viajar en enero y febrero", explicó un ejecutivo de Despegar.
Esto se suma a que la eliminación del Impuesto PAIS reducirá un 30% la cotización del dólar tarjeta, que se ubica en $1.612, mientras que el MEP se ubica en $1.134. Pese a la baja, aún sigue siendo más barato comprar en el dólar bolsa, lo que aumentaría la demanda de ese tipo de cambio. En el medio, la posibilidad de una alternativa al impuesto PAIS se torna en un debate dentro del Ministerio de Economía pero aún sin definición.
De acuerdo a LCG, el atraso cambiario y el "carry trade", puede ser "potencialmente, un factor adicional de inestabilidad".
"Movimientos en el tipo de cambio y de tasas pueden alterar algunos patrimonios y exacerbar la incertidumbre. Pero la raíz de riesgos sigue siendo la que siempre hemos mencionado, esto es, la escasa cantidad de dólares para enfrentar posibles cambios de percepción, en un contexto de saldo comercial externo que se deteriora gradualmente y de un stock de activos en pesos factibles de ser vendidos que lejos está de estar seco", sentenciaron desde la consultora.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Rapidez, bajo costo y aceptación masiva: Pix se convirtió en el método elegido por los argentinos que quieren viajar sin depender del dólar o la tarjeta.
Consultoras estiman que la inflación de agosto rondaría el 2%, lo que implicaría un quiebre en la tendencia bajista de los últimos meses.
El Banco Ciudad y el Banco del Chubut pausaron sus líneas hipotecarias. Las razones detrás de la medida y el efecto dominó que preocupa al secto
El banco más poderoso de EE.UU. había planteado dos escenarios. Se cumplió el más riesgoso. Qué impacto espera sobre el dólar, las tasas y la economía.
El economista Miguel Ángel Broda cuestionó la gestión macroeconómica del Gobierno, advirtió sobre la emisión masiva y anticipó un dólar más caro tras las elecciones.
El Gobierno porteño busca aplicar un nuevo mecanismo, que se utiliza en otras provincias, para mejorar el cobro de Ingresos Brutos. Mientras, ARCA también busca ingresos del mundo cripto.
Construir una casa en Argentina cuesta desde US$154.700. El precio del metro cuadrado más que se duplicó en dólares en solo un año. ¿Por qué subió tanto?
Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, aplican subas que combinan la evolución de precios mayoristas e índices de inflación. El nuevo esquema alcanza a usuarios residenciales y no residenciales en el AMBA y en el interior del país.
La cantidad de contribuyentes alcanzados se triplicó en un año tras la marcha atrás en la reducción de la alícuota que se había hecho a fines de 2023
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
Se trata del porcentaje de dinero que deben mantener inmovilizados los bancos. En las últimas semanas, el BCRA aplicó cambios para regular la cantidad de pesos y evitar presiones sobre el dólar antes de las elecciones.
El banco más poderoso de EE.UU. había planteado dos escenarios. Se cumplió el más riesgoso. Qué impacto espera sobre el dólar, las tasas y la economía.
Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.
El Banco Ciudad y el Banco del Chubut pausaron sus líneas hipotecarias. Las razones detrás de la medida y el efecto dominó que preocupa al secto
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.
Consultoras estiman que la inflación de agosto rondaría el 2%, lo que implicaría un quiebre en la tendencia bajista de los últimos meses.
Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.
Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.
Rapidez, bajo costo y aceptación masiva: Pix se convirtió en el método elegido por los argentinos que quieren viajar sin depender del dólar o la tarjeta.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
En EE.UU. los activos se acomodan al recorte de la tasa de la semana que viene.