"Que lo hagan y que den la cara frente a los argentinos en caso de que seamos víctimas de actos terroristas, va ser toda responsabilidad de la casta política. Quizás, alguno de ellos han pactado con los terroristas, por lo tanto puede ser que quieran hacer que alguien se ensucie las manos por ellos para eliminar gente que no les gusta, llámese yo", sostuvo el jefe de Estado.
Fondos de la SIDE: Javier Milei asegura que si hay un atentado en la Argentina será culpa de la oposición
El Presidente apuntó contra los nuevos miembros de la Bicameral de Inteligencia y los legisladores que votaron en contra de la asignación de fondos para el organismo.
POLITICA23/08/2024
Luego de que la Cámara de Diputados rechazara el DNU que asignó sumas millonarias a la nueva estructura de la SIDE, con el voto negativo de la mitad del bloque del PRO, el presidente Javier Milei apuntó contra la oposición por el resultado de la votación.
"Es grave lo de la Bicameral (de Inteligencia), donde se la dan al kirchnerista (Martín) Lousteau, porque efectivamente juega con el kirchnerismo, y en esa misma comisión (Oscar) Parrilli y (Leopoldo) Moureau son parte del Memorándum con Irán, por lo tanto es de una gravedad institucional enorme", dijo Milei en diálogo con La Nación +. En la misma línea, remarcó: "Si en Argentina llegara a tomar lugar algún atentado terrorista es absoluta responsabilidad de este conjunto de irresponsables que le quitan financiamiento a la inteligencia".
Javier Milei convocó a Mauricio Macri a Olivos luego de que el PRO votara contra los fondos para la SIDE
Luego del rechazo del DNU de la SIDE y la sanción de la movilidad jubilatoria, el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri se reunieron eL miércoles por la noche en la Quinta de Olivos, donde mantuvieron un encuentro a solas y reafirmaron que la relación entre ellos sigue en "buenos términos".
El encuentro tuvo lugar horas después de la sesión en la Cámara de Diputados en la que la oposición consiguió, con el apoyo de una parte de los diputados del PRO que responden a Macri, rechazar el decreto que ampliaba en $100.000 millones sobre la Secretaría de Inteligencia (SIDE).
Manuel Adorni contra el PRO: "Ingratos"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el jueves de "ingratos" a los integrantes del bloque del PRO de la Cámara de Diputados que respaldaron ese rechazo. En la habitual conferencia de prensa, el funcionario consideró que "hay ingratitud del bloque" del PRO. "Macri no votó. Pero es parte del juego de la democracia y de la división de poderes", matizó Adorni.
Las críticas del vocero llegaron horas antes de que se abriera un nuevo frente de discusión sobre la agenda del Congreso, dado que posteriormente el Senado aprobó por dos tercios el proyecto que aumenta las jubilaciones en un 8,1% y que pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC), una iniciativa que ya había tenido la media sanción de la Cámara de Diputados y sobre la que presidente Milei había advertido que, de sancionarse, la vetaría.
También con votos del PRO, la aprobación se dio por 61 votos afirmativos, ocho negativos y cero abstenciones, en general; y en particular, la oposición logró blindar todos los artículos sensibles para el Gobierno nacional con dos tercios.
Además del aumento de 8,1% y el cambio en la fórmula de actualización, la iniciativa contempla que, en marzo de cada año, se aplicará un aumento del 50% de la variación de la de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre la variación del IPC del año anterior.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

Caputo confirma que EE.UU. seguirá comprando pesos y habló sobre una posible dolarización
ECONOMIA13/10/2025Caputo definió el respaldo de EE.UU. con una frase histórica. Afirmó que el plan sigue firme, negó dolarización y apuntó a la oposición.

En la 2° edición del "Premio a la Innovación con Impacto", Cresium, una propuesta fintech B2B, que ofrece cuentas digitales para PyMEs, se consagró ganadora y recibió un aporte de US$ 10.000.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Ariel Sbdar compartió en X su estrategia favorita para "pagar menos" con la tarjeta de crédito: invertir el dinero antes del vencimiento. Así funciona.

El desvío estándar de los retornos de las últimas veinte ruedas cerró ayer en 89% anualizado, tras haber alcanzado el 100% hace apenas diez días.

Desde Washington, Bausili habló de "presión extrema" sobre el sistema financiero, mientras Caputo vinculó el apoyo de Trump con evitar un giro comunista en 2027.

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Intervención histórica: Bessent confirmó nueva compra de pesos y advirtió por suba del dólar
ECONOMIA17/10/2025El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.