En paralelo, la compañía multinacional ha enfrentado una desaceleración en sus ventas y es por ello que está trabajando para reinventar su forma de trabajar y rediseñar sus tiendas. Hasta el momento, Super era CEO de Savage X Fenty desde junio de 2023. La empresa de lencería, cofundada por Rihanna, la superestrella y magnate de los negocios, apunta a clientes más jóvenes, y la experiencia de Super en la dirección de la empresa podría ayudar a Victoria’s Secret a atender mejor a ese preciado grupo demográfico.
Victoria's Secret le arrebata la CEO a la firma de lencería de Rihanna
La empresa de moda íntima fichó a la actual Directora Ejecutiva de Savage x Fenty, la empresa de lencería de la cantante Rihanna.
NEGOCIOS16/08/2024
Victoria’s Secret busca recuperar la posición de liderazgo que logró tener en la industria de la moda íntima y para ello acaba de fichar como nueva CEO a Hillary Super, quien hasta el momento se desempeñaba como líder en la firma de lencería Savage x Fenty, de la cantante Rihanna, una compañía que está escalando posiciones en el negocio.
El nuevo fichaje busca revitalizar la marca que viene con serios inconvenientes desde hace años. En 2021 se anunciaron planes para la separación de Victoria’s Secret de su empresa matriz, L Brands, después de que un acuerdo para vender la empresa de lencería, ropa de dormir, belleza y prendas a la empresa de capital privado Sycamore Partners se vino abajo debido a la pandemia de coronavirus.
Antes de trabajar en Savage X Fenty, Super fue CEO global de Anthropologie Group, una empresa de Urban Outfitters.
La presidenta del consejo de administración de Victoria’s Secret, Donna James, dijo en un comunicado que Super tendrá la tarea de acelerar el crecimiento del negocio central de la empresa en América del Norte.
“Ella comprende las marcas minoristas integradas verticalmente y entiende de manera intuitiva el panorama del consumidor, informada por las reflexiones de los clientes, que son fundamentales para cumplir de manera sistemática en esta industria, y sus ciclos de moda y económicos en perpetua aceleración”, dijo James.
El anuncio del nombramiento de Super como nueva directora ejecutiva de Victoria’s Secret se realizó casi en simultáneo a que la dirección de la multinacional adelantara una última actualización sobre los resultados económicos generados durante el segundo trimestre de su actual ejercicio fiscal de 2024.
Más concretamente, en el período de tres meses finalizado el 3 de agosto, que, según las cifras preliminares recogidas por la compañía, y a la espera de los resultados definitivos que se terminarán de publicar este próximo 28 de agosto, Victoria’s Secret habría llegado a completar en el mejor extremo de sus previsiones, con una caída de ventas de entre 1% a 2%, sobre la prevista de entre 1 a 3%. Contracción que se habría dado tras un primer trimestre en el que las ventas llegaron a ajustarse hasta los u$s1.359,44 millones (-3%), pero que no obstante se estima con que terminará por llegar reforzada por una considerable mejoría en términos de rentabilidad, con un beneficio operativo ajustado de entre u$s57 millones a u$s62 millones, en lugar del previsto en un primer momento para este segundo trimestre de entre u$s30 millones a u$s45 millones.

Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.

Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?

M&A en Argentina 2025: los impactantes datos sobre lo que está pasando y lo que se viene por delante
NEGOCIOS28/07/2025El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.

La IA no viene a reemplazarnos. Viene a potenciar a quienes estén listos para crecer con ella.

El presidente del Colegio Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires destacó como dato positivo "que sumamos un mes más de crecimiento interanual".

Una nueva regulación del BCRA obliga a inmovilizar más fondos y desploma los rendimientos de apps como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay.

La experiencia es el intangible más valioso de cualquier marca, y sin alguien que la diseñe y gestione con intención, queda librada al azar.

Decirle a un dueño o dueña de empresa que su organización está enferma no es una frase profesionalmente cómoda. Menos aún si el diagnóstico señala que la enfermedad está en su forma de liderar, de comunicar, o de tomar decisiones.

Santander lanza premio nacional de $500.000 para estudiantes argentinos: quiénes pueden ganarlo y cómo inscribirse
NEGOCIOS18/07/2025Con una inversión de $200 millones, Santander premiará a 400 estudiantes argentinos con $500.000 cada uno. Te contamos cómo participar y cumplir los requisitos.

Mondelez y L'Oréal lanzan sistema clave para rastrear y escalar el reciclaje en el país
NEGOCIOS17/07/2025Las compañías presentan RUTAmbiental: el innovador programa sustentable para la trazabilidad y recupero de materiales reciclables a lo largo del país

Mercado Libre abre mega centro en Tres de Febrero: 400 nuevos empleos y envíos en 24 hs
NEGOCIOS16/07/2025Con una inversión de US$ 65 millones, Mercado Libre instalará un centro logístico en Tres de Febrero que generará cientos de empleos y acelerará los envíos en 24 hs.

Mercado Libre abre mega centro en Tres de Febrero: 400 nuevos empleos y envíos en 24 hs
NEGOCIOS15/07/2025Con una inversión de US$ 65 millones, Mercado Libre instalará un centro logístico en Tres de Febrero que generará cientos de empleos y acelerará los envíos en 24 hs.

El presidente del Colegio Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires destacó como dato positivo "que sumamos un mes más de crecimiento interanual".

¿Cuándo van a sacar la visa para viajar a EEUU? La respuesta del Gobierno tras el anuncio
ECONOMIA29/07/2025El Gobierno inició el proceso para que los argentinos viajen a EEUU sin visa. Sin embargo, un funcionario aclaró que "no es automático" y que "llevará tiempo".

La rueda financiera fue gobernada por la baja de retenciones al campo y por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. En el exterior sobresalió la firmeza del dólar y la debilidad del euro. Y a nivel local, el mercado cambiario sigue desequilibrado, el BCRA pierde más reservas y los dólares suben más. Los bonos, muy selectivos, pudieron subir, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en el Merval, con Bolsas del mundo débiles. Martes con licitación desafiante.

Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?

Con movimientos cada vez más extremos, que crecen a medida que se van a acercando las elecciones, la Secretaría de Finanzas se vio obligada a pagar tasas estrafalarias para renovar la deuda en pesos. Se llegó a pagar 65,3% anual por una letra a 17 días. Con eso los dólares estuvieron quietos. Los bonos están sostenidos, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en Bolsa, que saltó 4%, con un brinco de hasta 9% en los ADR. Afuera saltó el petróleo y los granos bajan.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.

Wall Street se ilusiona con Milei: JP Morgan recomienda comprar acciones argentinas
FINANZAS31/07/2025El influyente banco de inversión mantuvo su visión positiva sobre el rumbo económico de Argentina y proyecta un escenario prometedor de cara a 2026.

Con el nuevo bono de $70.000, el haber mínimo de jubilados sube a $384.305 en agosto. Quiénes acceden y cómo se calcula el extra.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.