El Banco Central cambia el juego: Repo, Bopreales y adiós a la tasa de referencia

Desde el 10 de julio, el mercado definirá la tasa de interés. Con nueva deuda en dólares y más Bopreales, el Gobierno busca controlar el dinero sin emitir.

ECONOMIA10/06/2025
67d9d9022813a__950x512

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un plan para incrementar las reservas internacionales a través de nueva deuda y dejar de fijar la tasa de interés de referencia a partir del 10 de julio. 

En su lugar, la tasa será determinada por el mercado, alineándose con un régimen centrado en el control de los agregados monetarios. 
Este cambio busca consolidar una política monetaria más convencional, eliminando el esquema de inflation targeting y reduciendo la emisión de pesos.
Para lograr estos objetivos, el BCRA emitirá la cuarta serie de Bopreales, destinada a empresas con deudas comerciales o utilidades acumuladas antes de 2025, y canjeará las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) por Letras Capitalizables (LECAP) con cotización en el mercado secundario. 

Estas medidas, junto con la recompra de contratos de puts sobre títulos del Tesoro, buscan retirar pesos de circulación y garantizar un mayor control sobre la cantidad de dinero, reforzando la lucha contra la inflación.

En el frente financiero, el BCRA realizará una nueva licitación de acuerdos Repo con bancos internacionales por hasta US$ 2.000 millones, la segunda operación de este tipo en 2025. Además, el Tesoro licitará LECAP a tasa fija con vencimientos de 1 a 3 meses y títulos de mayor plazo en diversos formatos, incluyendo bonos en dólares y dólar linked. 

Se permitirá a inversores, residentes y no residentes, suscribir títulos a más de un año con dólares, hasta un límite de US$ 1.000 millones mensuales.
El Ministerio de Economía y el BCRA también ajustarán el calendario de licitaciones del Tesoro, manteniendo una frecuencia quincenal y especificando los instrumentos ofrecidos para facilitar la gestión de liquidez. 

Los instrumentos emitidos contarán con un monto mínimo para garantizar su liquidez en el mercado secundario, donde el BCRA podrá intervenir si es necesario para asegurar el buen funcionamiento del mercado de capitales.

En términos de regulación bancaria, el BCRA incrementará gradualmente los encajes para partidas que generan volatilidad, limitan el desarrollo sostenible y encarecen el crédito. 

También evalúa unificar el tratamiento de los encajes de cuentas remuneradas, independientemente del tipo de entidad depositante, para optimizar la gestión monetaria.

 

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.