
La distribución del ajuste fue dispar. El primer trimestre de 2025 muestra cierta recuperación, pero lejos de recuperar la baja del año pasado.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
ECONOMIA30/04/2025Comenzó a regir el nuevo esquema cambiario sin cepo para personas físicas
La cotización del dólar se moverá entre los $1.000 y $1.400, con intervención del BCRA solo si se supera esa banda
La banda cambiaria reemplaza al valor fijo que regía hasta el viernes pasado ($1.074 mayorista y $1.426 minorista con impuestos)
Ya no rige el tope de US$ 200 por mes ni el recargo del 30% del impuesto a las Ganancias para la compra vía home banking
Los clientes bancarizados podrán adquirir la cantidad de dólares que deseen, según su capacidad de pago
Los bancos ya actualizaron sus sistemas y podrán operar normalmente desde el home banking y las apps móviles
El dólar en ventanilla con efectivo sigue limitado: solo se podrán comprar US$ 100 mensuales por persona en esa modalidad.
A cuánto cotiza el dólar Blue hoy miércoles 30 de abril
El dólar blue cotiza este miércoles a $1.180 para la compra y $1.200 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar CCL hoy miércoles 30 de abril
El dólar CCL cotiza este miércoles a $1.193.
A cuánto cotiza el dólar MEP hoy miércoles 30 de abril
El dólar MEP cotiza este miércoles a $1.173.
A cuánto cotiza el dólar Oficial hoy miércoles 30 de abril
El valor del billete en el Banco Nación es de $1.180.
La distribución del ajuste fue dispar. El primer trimestre de 2025 muestra cierta recuperación, pero lejos de recuperar la baja del año pasado.
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
En concreto, desde el lunes 14 de abril, estamos en un régimen cambiario distinto de flotación entre bandas.
Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de casi todas sus oficinas comerciales en el país como parte de una estrategia de reducción de costos y adaptación a los nuevos hábitos de consumo, donde la venta presencial representa solo el 1% de los pasajes emitidos, frente al predominio de las ventas online.
El BCRA sigue sin intervenir
Por consenso, se eligió a Martín Rappallini para conducir la central fabril por los próximos dos años.
La era de los colorantes derivados del petróleo parece estar llegando a su fin en Estados Unidos.
Parecía otra rueda negativa, pero aparecieron señales que dieron vuelta las cosas. El secretario del Tesoro de EE.UU. dijo que hay acercamiento con China y que apoyará a Argentina si tiene problemas. Eso generó una suba en Wall Street, mejoró los bonos argentinos y puso a la Bolsa porteña y a los ADR en positivo. La mancha del día: el campo liquida poco, este nuevo dólar no convence y el BCRA junta pocas reservas.
Por consenso, se eligió a Martín Rappallini para conducir la central fabril por los próximos dos años.
Javier Goñi dejará la posición de CEO en Ledesma y, a partir del 28 de abril de 2025, lo reemplazará Diego Lerch.
Nueva encuesta de Zubán Córdoba sobre Argentina y la guerra entre Estados Unidos y China.
PxQ explica que el esquema parece tener "una banda al interior de la banda cambiaria" que opera entre $1.060 - 1.200.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
La distribución del ajuste fue dispar. El primer trimestre de 2025 muestra cierta recuperación, pero lejos de recuperar la baja del año pasado.
Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.
PxQ explica que el esquema parece tener "una banda al interior de la banda cambiaria" que opera entre $1.060 - 1.200.