
Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.
El ala dura del kirchnerismo, una parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, dirigentes de izquierda y organizaciones sociales, concentran este miércoles en las inmediaciones del Congreso en rechazo de la Ley Bases y el paquete fiscal que comenzará a debatirse desde las 10 en la Cámara de Senadores.
POLITICA12/06/2024Anoche, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, encabezó una vigilia en la Plaza del Congreso con radio abierta y espectáculos musicales.
La intención de esta maniobra opositora es presionar a los senadores aliados al Gobierno para que rechacen el proyecto de ley que impulsa el oficialismo.
Según planteó Katopodis, el Gobierno pretende sancionar la Ley Bases “cambiando votos por embajadas, y eso está muy mal”, en una clara alusión al guiño del oficialismo a la senadora Lucila Crexell en la previa a la votación, luego de que el Gobierno iniciara el proceso para ubicarla como embajadora de la Argentina en la UNESCO.
“Si sale, la Argentina va a estar peor. Mañana, si somos cientos de miles de argentinos y argentinas con banderas celestes y blancas, es esta plaza la que puede frenar a Milei”, agregó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
A la convocatoria se plegarán distintos dirigentes gremiales del ala dura de la CGT, liderados por el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y los kirchneristas Mario Manrique (SMATA) y Abel Furlán (UOM).
Por su parte, el sector dialoguista de la central integrada por Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN). que evitaron convocar a la protesta, enviarán representantes de segundas líneas para cumplir formalmente y evitar la exposición.
Otro sector que convocó a rechazar la ley de La Libertad Avanza en las calles es la izquierda. El Nuevo MAS, el FIT, el FOL, el MTR y distintos movimientos sociales como la UTEP, el MTE, Barrios de Pie, entre otros, se dan cita desde temprano a la espera del inicio de la sesión.
Al respecto, la dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, llamó a construir “una jornada multitudinaria que derrote a la reaccionaria Ley de Bases”, y aseguró que el proyecto “significa un ataque global a las mayorías sociales de la Argentina”, que "pone en juego el futuro de las y los argentinos”.
“Los principales dirigentes de la CGT, que se encuentran en Suiza, se niegan a convocar a un paro general y a una movilización en un claro intento por favorecer al oficialismo y garantizarle que la ley pase", cuestionó en referencia a los líderes de la central, y agregó: "Hay sindicatos ligados a la CGT que sí convocan a movilizarse, pero sin garantizar paro, por lo que dificultan la movilización masiva de amplios sectores”.
El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, con causa abierta impulsada por el Gobierno, sumó su adhesión a la convocatoria y desde las 9 se encuentra junto a la organización que lidera en las inmediaciones del Congreso.
Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.
Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.
Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.
"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.