
Dólares alquilados, el piso de la banda y la resurrección del carry trade (ahora, para todos)
FINANZAS21/04/2025La osadía hizo que la brecha virtualmente desapareciera y que el dólar ahora se vaya debajo de los $1.200 y termine en $1.135.

La osadía hizo que la brecha virtualmente desapareciera y que el dólar ahora se vaya debajo de los $1.200 y termine en $1.135.

El documento destacó una marcada baja de la inflación, un ajuste fiscal que comienza a dar resultados y una apreciación del tipo de cambio real. Pero otros analistas plantean dudas.

El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.

El joven de 27 años asumió hace cinco años el control de la empresa familiar tras la muerte de su padre. Cuál fue su estrategia para transformarla y sacarla del estancamiento.

Los números cambiarios no cierran y eso lo saben todos. Vaticinan que el "veranito cambiario" seguirá hasta fin de año. ¿Qué ven los analistas del mercado?

Los técnicos evalúan niveles de reservas en el Banco Central y de deuda en pesos, pero sin fechas específicas para concretar la medida. Impaciencia en el mercado por definiciones sobre los próximos pasos

Los puts rondan los $16,5 billones y representan una fuente potencial de emisión. Los bancos esperan un esquema “de mercado” e imaginan un canje de títulos. Milei aseguró que busca llegar a un acuerdo con las entidades

Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

Sin venta de dólares en el mercado local, pero ya firmando un acuerdo de estabilización cambiaria por US$ 20.000 millones, Scott Bessent tampoco pudo frenar la generalizada huida del peso que están realizando los argentinos.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El petróleo subió 5% por sanciones a empresas rusas.
Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

Todos los activos argentinos anotaron fuertes subas.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

El BCRA comienza a desactivar el apretón monetario: reducirá los encajes bancarios y comprará bonos en pesos para apuntalar el nivel de actividad.

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.