
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
Tras inaugurar su primer local en Buenos Aires con un cajero cripto, BitBase instalará cajeros de compra y venta de criptomonedas durante el primer trimestre del año. Cuáles son los beneficios para los usuarios, cómo aprovecharlos y por qué ayudarán a impulsar la adopción de estos activos.
FINANZAS08/01/2025La industria cripto en la Argentina se prepara para continuar su expansión en 2025 y una de las innovaciones más destacadas será la expansión de cajeros cripto. "Ya inauguramos nuestro primer local en Buenos Aires con un cajero solo para comprar estos activos. Durante el primer trimestre del año instalaremos más pero de compra y venta, lo que facilitará que cualquier persona pueda registrarse y utilizarlos", explica Christian Bono, Chief Communication Officer & Socio de BitBase, empresa española con 133 cajeros automáticos de criptomonedas, 24 tiendas físicas, 50 empleados y más de 35 mil usuarios activos.
Según datos generados por la propia industria, más de cuatro millones de personas compran criptomonedas habitualmente en el país. Hasta el momento, la mayor parte de ellos solo contaban con una opción diversificada de acceso: exchanges locales o internacionales que operan en la Argentina. Con el desembarco de BitBase, esta situación cambia ya que los clientes pueden elegir dónde enviar sus criptomonedas en el momento. "Apoyamos la libertad financiera y por este motivo los usuarios pueden mandar sus activos donde deseen desde el propio cajero", destaca Nadia Karabin, Directora y Socia de BitBase para Argentina y Paraguay. Y detalla las principales ventajas de estos cajeros.
Seis ventajas de utilizar cajeros cripto en la Argentina
OPERAR CON EFECTIVO
La ventaja más destacada de los cajeros cripto es la operación en efectivo. Los cajeros de compra y venta, que serán instalados durante los primeros meses de 2025 en Buenos Aires primero y luego por el resto del país, generan más ventas que compras y operar en efectivo es un beneficio para los usuarios que lo requieren. "En España ya estamos haciendo las primeras pruebas de cajeros que aceptan tarjetas de crédito para realizar compras. Cuando estas versiones funcionen, buscaremos un operador en la Argentina para implementarlo porque queremos brindar todas las posibilidades de operar", señala Bono.
LIBERTAD DE CUSTODIA
La compra y venta de criptomonedas a través de los cajeros permite la libertad de custodia, tanto en wallets frías como calientes. La operación es tan sencilla como pedir el QR con la dirección a la billetera, acercar la pantalla del celular al lector para que sea escaneado y, automáticamente, el cajero realiza el envío.
AGILIDAD Y SENCILLEZ
La estrategia de expansión de BitBase para los cajeros es ubicarlos en espacios con alta afluencia de público, como centros comerciales y grandes supermercados. Esto genera que los clientes accedan a ellos en lugares seguros con un amplio rango horario.
SEGURIDAD
Una cuestión importante es que, hasta la fecha, no hay registros de cajeros que envíen criptomonedas falsas o cuestiones similares. Además, en caso de producirse fallos de seguridad, solo afecta a la empresa y no al usuario final. "Nunca afecta al cliente, ya que los activos siempre se transfieren a su propia wallet." asegura Karabin y agerga: "Además, todas las transacciones quedan registradas en el cajero. Por ejemplo, en caso de un inconveniente externo, como un corte de energía, la operación se guarda automáticamente y se completa una vez que se restablece el suministro".
SOPORTE Y COMUNICACIÓN
Un beneficio destacado por los clientes es el soporte directo y en el mismo idioma con la empresa. En cada cajero hay QRs de contacto, tanto por teléfono como chats de Whatsapp y Telegram, con personal de la compañía que habla español.
ADOPCIÓN
Karabin señala que los cajeros impulsan el uso de criptomonedas entre los usuarios. "Son elementos familiares para todo el mundo y, al ser un formato popular, ayuda a que personas que aún no se adentran al sector puedan hacerlo a través de un sistema que reconocen fácilmente", finaliza la Directora y Socia de BitBase para Argentina y Paraguay.
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.
El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.
Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.
Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.
La expectativa sobre lo que pasará la semana que viene con la Argentina no son buenas: no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI.
El mercado descontaba que la Fed no tocaría la tasa.
El billete oficial bajó $22 y sorprendió al mercado. El blue fue el único que subió. Volatilidad global, caída de bonos y alerta por el petróleo.
El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
¿Habrá rally o no? "No creo que dure demasiado el rally", avisó Alberto Ades, director de NWI Management LP en Nueva York a El Economista.
El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.
Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.
La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.
Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.