
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.
Arla Foods inició la construcción de una tercera torre de secado en su planta ubicada en la localidad de Porteña. Busca crecer en exportaciones.
NEGOCIOS03/01/2025Arla Foods, la cooperativa multinacional danesa-sueca y líder en la producción de lácteos, inició la construcción de una tercera torre de secado en su planta ubicada en la localidad de Porteña, provincia de Córdoba. Esta expansión, que representa una inversión estimada entre u$s50 y u$s60 millones, tiene como objetivo duplicar la producción de permeado de suero en polvo, un ingrediente rico en lactosa utilizado en la fabricación de alimentos, especialmente en la nutrición infantil.
La nueva torre, cuya finalización está prevista para 2026, permitirá a Arla Foods satisfacer la creciente demanda de ingredientes de suero de alta calidad en el mercado internacional. Actualmente, la planta de Porteña produce concentrados de proteína de suero de leche, proteínas lácteas funcionales y permeados en polvo, posicionándose como el procesador de suero líder en el Mercosur.
En este marco, recientemente, un convoy de 54 camiones procedentes de Brasil arribó a la planta transportando maquinaria y equipos destinados a esta nueva torre de secado. Este es el primero de cuatro envíos programados para enero, que incluyen remolques capaces de transportar hasta 80 toneladas.
Lo cierto es que el proyecto de inversión había sido anunciado y confirmado por la compañía en octubre del 2023, pero su puesta en marcha se terminó demorando hasta el inicio de este 2025.
Arla Foods, con sede en Viby, Dinamarca, opera en Argentina desde el año 2000 y emplea localmente a unas 300 personas. La empresa exporta aproximadamente el 90% de su producción y busca justamente seguir creciendo en este segmento de negocios.
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Temu, rival de Shein, domina el low-cost global con 185 millones de usuarios, pero Bruselas amenaza con sanciones millonarias que podrían frenar su expansión.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
El éxodo de grandes petroleras, ventas millonarias y quiebras sacuden Vaca Muerta, donde la baja del crudo y las deudas reescriben el mapa energético argentino.
La Cámara de supermercados chinos sorprendió al ofrecerse como comprador de 122 tiendas Express de Carrefour. El sector busca expandirse y disputan otros grandes jugadores.
Con edificios en obra, respaldo político transversal y fecha clave en 2028, +Colonia se proyecta como la "smart city" líder de la región.
Con deudas récord y ventas en caída, Celulosa Argentina detuvo dos plantas y admite no poder pagar. Apuesta todo a un salvataje que parece cada vez más lejano.
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.
Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?
El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
Balanz lanzó carteras para ganar —o protegerse— según quién gane en octubre. El pack Milei apuesta fuerte a YPF, tgs, Galicia y bonos soberanos.
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.
El Financial Times advierte que Javier Milei gobierna con la cancha libre: la oposición no tiene líder claro y el peronismo sigue en crisis tras la condena de Cristina.
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.