Compras con ahorro: últimos dos días en que este supermercado ofrece un descuento del 30% en Smart TVs

Esta cadena ofrece descuentos exclusivos en tecnología para celebrar su mes de cumpleaños. Descubrí de qué se trata.

ECONOMIA23/10/2024
imagen_2024-10-23_095420777

Este mes de octubre, Coto celebra su aniversario con grandes descuentos en productos tecnológicos. Durante los últimos dos días de la promoción, los clientes podrán aprovechar un 30% de descuento en Smart TVs, una oferta perfecta para quienes desean mejorar su experiencia de entretenimiento en casa. Con estas promociones, renovar tu televisor nunca fue tan accesible.

Desde el viernes 18 hasta el jueves 24, esta cadena ofrece además planes de 12 cuotas sin interés en una selección de electrodomésticos, incluyendo los televisores Smart TV de marcas reconocidas, para que puedas disfrutar de tecnología avanzada con excelentes facilidades de pago.

imagen_2024-10-23_095432959

Todas las ofertas de Coto para el 23 de octubre

Coto ha preparado una selección especial de ofertas para este cierre de campaña. Entre las más destacadas, se encuentran:

  • Smart TV Phillips: 32 pulgadas HD y 43 pulgadas Full HD, con descuento del 30% en un pago.
  • BGH THC Smart TV: 50 pulgadas 4K, ideal para disfrutar de contenidos en ultra alta definición.
  • Heladeras: Modelos como la RFG 17 On de 72 litros de Vondom y la Telefunken de 410 litros con freezer cíclico.
  • Cocinas eléctricas y lavarropas frontales: desde el Dream de 7 kg hasta el Whirlpool de 9 kg, ambos con descuentos especiales.

Además ofrece hasta un 35% en auriculares, pequeños electrodomésticos, y artículos para el hogar de las marcas Top House, Minex, y Mondal, como:

  • Planchitas de pelo
  • Secadores de pelo
  • Batidoras
  • Cafeteras
  • Exprimidores eléctricos
  • y más.
Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.