
IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.
Conocé cómo una persona se hizo rica por encontrar diamantes en un parque: los detalles en la nota.
NEGOCIOS27/06/2024
Cómo hacerse millonario es la pregunta que muchos se habrán hecho al menos una vez. Lo increíble de todo esto es que seguramente la idea más rápida que se te venga a la mente debe ser la de crea formar una empresa y que con el tiempo se vuelva redituable a grandes escalas. Sin embargo, en Estados Unidos hay un parque natural que te podría ayudar a no tener que trabajar demasiado para tener una gran fortuna.
La historia de David Anderson es un ejemplo de cómo la suerte puede cambiar la vida de una persona de manera sorprendente. Anderson, un hombre común de Estados Unidos, ha logrado acumular grandes sumas de dinero simplemente paseando por parques naturales y encontrando diamantes. Su historia es una inspiración para aquellos que creen en la magia de la suerte y la perseverancia.
Cómo hizo su fortuna David Anderson, millonario estadounidense
David Anderson ha descubierto más de 400 diamantes en los últimos 17 años, transformando su suerte en una considerable fortuna. Su viaje comenzó en 2007 en el Parque Estatal Crater of Diamonds en Arkansas, donde encontró su primer diamante. Este parque es conocido por permitir a los visitantes buscar y quedarse con los diamantes que encuentran.
Asimismo, Anderson encontró un diamante marrón de 3,29 quilates. Inicialmente confundió la piedra con cuarzo, pero pronto se dio cuenta de que era un diamante con una apariencia peculiar. Bautizó a su hallazgo como BUD (Big Ugly Diamond), debido a su aspecto inusual.
Anderson suele vender sus diamantes localmente, y planea hacer lo mismo con su último hallazgo. A lo largo de los años, ha vendido varios diamantes significativos, incluyendo un diamante amarillo de 3,83 quilates en 2011 y una gema blanca de 6,19 quilates en 2014. Estos descubrimientos le permitieron amasar una considerable fortuna.

El Parque Estatal Crater of Diamonds es un lugar único donde los visitantes pueden buscar y encontrar diamantes. Hay una sección especial denominada 'Área de Búsqueda de Diamantes' destinada a esta actividad. Aunque muchas personas encuentran diamantes, el caso de Anderson es extraordinario por la cantidad y calidad de sus descubrimientos.
Según Tayler Markham, representante del parque, "El diamante del Sr. Anderson es del tamaño de un guisante inglés, con un color marrón claro y forma de octaedro. Tiene un brillo metálico típico de todos los diamantes que se encuentran en el parque, con una superficie parcialmente reabsorbida y muchas inclusiones".
La historia de David Anderson es un recordatorio de que la suerte puede jugar un papel significativo en nuestras vidas. Con determinación y un poco de fortuna, ha transformado paseos casuales en una fuente sustancial de riqueza y éxito.

El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

La hoja de ruta está marcada. El Gobierno solo tiene que ejecutarla. "TMAP" es ahora Todo Marcha de Acuerdo al Nuevo Plan.