
Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.
Conocé cómo una persona se hizo rica por encontrar diamantes en un parque: los detalles en la nota.
NEGOCIOS27/06/2024Cómo hacerse millonario es la pregunta que muchos se habrán hecho al menos una vez. Lo increíble de todo esto es que seguramente la idea más rápida que se te venga a la mente debe ser la de crea formar una empresa y que con el tiempo se vuelva redituable a grandes escalas. Sin embargo, en Estados Unidos hay un parque natural que te podría ayudar a no tener que trabajar demasiado para tener una gran fortuna.
La historia de David Anderson es un ejemplo de cómo la suerte puede cambiar la vida de una persona de manera sorprendente. Anderson, un hombre común de Estados Unidos, ha logrado acumular grandes sumas de dinero simplemente paseando por parques naturales y encontrando diamantes. Su historia es una inspiración para aquellos que creen en la magia de la suerte y la perseverancia.
Cómo hizo su fortuna David Anderson, millonario estadounidense
David Anderson ha descubierto más de 400 diamantes en los últimos 17 años, transformando su suerte en una considerable fortuna. Su viaje comenzó en 2007 en el Parque Estatal Crater of Diamonds en Arkansas, donde encontró su primer diamante. Este parque es conocido por permitir a los visitantes buscar y quedarse con los diamantes que encuentran.
Asimismo, Anderson encontró un diamante marrón de 3,29 quilates. Inicialmente confundió la piedra con cuarzo, pero pronto se dio cuenta de que era un diamante con una apariencia peculiar. Bautizó a su hallazgo como BUD (Big Ugly Diamond), debido a su aspecto inusual.
Anderson suele vender sus diamantes localmente, y planea hacer lo mismo con su último hallazgo. A lo largo de los años, ha vendido varios diamantes significativos, incluyendo un diamante amarillo de 3,83 quilates en 2011 y una gema blanca de 6,19 quilates en 2014. Estos descubrimientos le permitieron amasar una considerable fortuna.
El Parque Estatal Crater of Diamonds es un lugar único donde los visitantes pueden buscar y encontrar diamantes. Hay una sección especial denominada 'Área de Búsqueda de Diamantes' destinada a esta actividad. Aunque muchas personas encuentran diamantes, el caso de Anderson es extraordinario por la cantidad y calidad de sus descubrimientos.
Según Tayler Markham, representante del parque, "El diamante del Sr. Anderson es del tamaño de un guisante inglés, con un color marrón claro y forma de octaedro. Tiene un brillo metálico típico de todos los diamantes que se encuentran en el parque, con una superficie parcialmente reabsorbida y muchas inclusiones".
La historia de David Anderson es un recordatorio de que la suerte puede jugar un papel significativo en nuestras vidas. Con determinación y un poco de fortuna, ha transformado paseos casuales en una fuente sustancial de riqueza y éxito.
Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.
El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.
La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.
La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.
La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.
Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.
Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
Caputo definió el respaldo de EE.UU. con una frase histórica. Afirmó que el plan sigue firme, negó dolarización y apuntó a la oposición.
En la 2° edición del "Premio a la Innovación con Impacto", Cresium, una propuesta fintech B2B, que ofrece cuentas digitales para PyMEs, se consagró ganadora y recibió un aporte de US$ 10.000.
La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.
Ariel Sbdar compartió en X su estrategia favorita para "pagar menos" con la tarjeta de crédito: invertir el dinero antes del vencimiento. Así funciona.
El desvío estándar de los retornos de las últimas veinte ruedas cerró ayer en 89% anualizado, tras haber alcanzado el 100% hace apenas diez días.
En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.
La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.
El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.
El Banco Central cerró un acuerdo de estabilización con el Tesoro de EE.UU. por US$ 20.000 millones. Qué implica, cómo funcionará y por qué es clave.
Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.