Anunció también que aplicará un plan de recorte de gastos "para hacer frente a un entorno económico difícil". El sector fue arrastrado por la caída del consumo en China.
Carrefour inauguró cuatro nuevas sucursales y llegó a las 35 aperturas en 2024
Carrefour Argentina abrió las primeras sucursales en Chivilcoy y Cañuelas de su formato mayorista y dos nuevas tiendas Express en Almagro y Villa Crespo. Se enmarcan en el compromiso de inversión de más de 300 millones de dólares para su expansión en el país
NEGOCIOS02/12/2024Carrefour Argentina inauguró en Cañuelas y Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, dos nuevas sucursales del formato Carrefour Maxi, la opción al por mayor y sin mínimo de compra. Además, en la Ciudad de Buenos Aires, se celebró la apertura de dos nuevas sucursales Express en Almagro y en Villa Crespo.
Con estas inauguraciones de ayer jueves, Carrefour Argentina lleva realizadas 35 aperturas en 2024, focalizadas especialmente en los formatos Carrefour Maxi y Express, que son los preferidos por las y los clientes. En la misma línea, se comprometió a la inversión de más de 300 millones de dólares para seguir con su plan de expansión y a la generación de 2.500 puestos de trabajo. Hacia 2026, se proyecta la apertura de 100 nuevas sucursales Maxi y Express.
"Esta oportunidad es especial porque estamos llegando a dos importantes ciudades bonaerenses con nuestro formato Carrefour Maxi, que brinda grandes ofertas tanto para las personas que quieran hacer una compra mayorista, para sus familias o comercios, como para las compras personales", señaló Christian Aquieri, Director de Formato Carrefour Maxi.
El Carrefour Maxi de Chivilcoy implicó una inversión de $6.800 millones de pesos. Cuenta con un salón de ventas de 1800 m2 y una playa de estacionamiento para 115 autos, que equivalen a una superficie total de 7500 m2. Asimismo, para la flamante sucursal de Cañuelas se invirtieron $6.700 millones de pesos y tiene una superficie total de 9000 m2, con un salón de ventas de 1800 m2 y estacionamiento con capacidad para 110 autos. Ambas tiendas fueron construidas en tan solo cinco meses y emplearán a más de 180 nuevos colaboradores y colaboradoras locales, muchos de ellos entrevistados e incorporados a partir de las bolsas de empleos municipales.
Por su parte, las nuevas sucursales Express están ubicadas en Av. Corrientes 3401, en el barrio de Almagro, y en José Ramírez Velasco 745, Villa Crespo, ambas en la Ciudad de Buenos Aires. Con esta apertura, más de 100.000 vecinos podrán abastecerse con las más de 3000 referencias que ofrecen estas tiendas de cercanía y la atención personalizada que distingue a este formato. Así, se inauguraron 32 nuevas tiendas Express en 2024.
"Desde la inauguración de la primera tienda hasta hoy, Carrefour Express se ha convertido en un sinónimo de precio, calidad, cercanía y excelente atención para quienes viven y transitan los grandes centros urbanos de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Hoy tenemos la satisfacción de poder seguir acercando este formato a las y los vecinos, que lo han incorporado y lo siguen eligiendo para sus compras cotidianas", señaló Carlos Velasco, Director de Formato Carrefour Express.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de comida rápida
NEGOCIOS21/01/2025Las franquicias de comida rápida no solo generan empleo, sino que también permiten a los emprendedores ser parte de una industria dinámica y en constante evolución.
Después del default de Los Grobo: empresas del agro se mueven rápido para mostrar solvencia
NEGOCIOS20/01/2025La crisis desatada por los incumplimientos de Los Grobo, Agrofina y Surcos generó reacciones inmediatas en otras firmas que buscan tranquilizar a inversores.
Alianza entre Pfizer y Sinergium Biotech producirá en el país una vacuna contra la neumonía que se exportará a toda la región
NEGOCIOS16/01/2025Invertirán u$s20 millones en la planta de Sinergium en Garín. Harán casi 10 millones de dosis al año.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.