
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
Conocé a cuánto cotiza el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
FINANZAS04/11/2024El dólar blue estable a $1.160 para la compra y a $1.190 para la venta al inicio de la semana, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
De esta manera, acumuló una baja de $35 en la semana y arrancó el mes sin cambios. En consecuencia, el spread con el mayorista se ubicó en 19,8%. El dólar informal avanzó $10 el jueves y opera sin cambios en la jornada de hoy.
En octubre, el dólar blue bajó $45 (-3,6%), mientras que en septiembre cayó $70 (-5,4%) y en agosto cedió $65 (-4,7%). De esta manera, cerró por tercer mes consecutivo a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales, que este jueves se prorrogó hasta el 8 de noviembre.
La expectativa del mercado es que siga a la baja. "Con inflación descendiendo, agregados monetarios contenidos, demanda de dinero firme y tasas positivas no veo al blue tensionando la brecha", dijo a Ámbito al respecto el analista Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, lunes 4 de noviembre
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista marcó los $993 por unidad. Esto es $1 por arriba del cierre del jueves.
A cuánto opera el dólar futuro hoy, lunes 4 de noviembre
El contrato de dólar futuro para noviembre cayó 0,1% a $1.018. El de diciembre, en tanto, retrocedió 0,2% hasta los $1.047, dejando una tasa nominal anualizada (TNA) del 33,8%. Vale recordar que en octubre, dicho contrato acumuló una caída del 2% (-$21,50), por lo cual la tasa retrocedió cinco puntos porcentuales.
Por su parte, los contratos del primer semestre de 2025 arrojaron bajas de entre 0,3% y 0,5%, y las TNA giraron en torno al 35%.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar blue cerró a $1.190,00 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
A cuánto opera el dólar MEP hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar MEP cotiza a $1.140,33 por lo que la brecha con el oficial desciende al 14,8%.
Valor del dólar CCL hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa a $1.172,72 y el spread con el oficial se posiciona en el 18,1%.
Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.620,80
Cotización del dólar cripto hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.163,68 según Bitso.
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.
El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.
Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.
Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.
La expectativa sobre lo que pasará la semana que viene con la Argentina no son buenas: no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI.
El mercado descontaba que la Fed no tocaría la tasa.
El billete oficial bajó $22 y sorprendió al mercado. El blue fue el único que subió. Volatilidad global, caída de bonos y alerta por el petróleo.
El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
¿Habrá rally o no? "No creo que dure demasiado el rally", avisó Alberto Ades, director de NWI Management LP en Nueva York a El Economista.
El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.
Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.
La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.
Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.