Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 4 de noviembre

Conocé a cuánto cotiza el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

FINANZAS04/11/2024
imagen_2024-11-04_094158008

El dólar blue estable a $1.160 para la compra y a $1.190 para la venta al inicio de la semana, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

De esta manera, acumuló una baja de $35 en la semana y arrancó el mes sin cambios. En consecuencia, el spread con el mayorista se ubicó en 19,8%. El dólar informal avanzó $10 el jueves y opera sin cambios en la jornada de hoy.

En octubre, el dólar blue bajó $45 (-3,6%), mientras que en septiembre cayó $70 (-5,4%) y en agosto cedió $65 (-4,7%). De esta manera, cerró por tercer mes consecutivo a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales, que este jueves se prorrogó hasta el 8 de noviembre.
La expectativa del mercado es que siga a la baja. "Con inflación descendiendo, agregados monetarios contenidos, demanda de dinero firme y tasas positivas no veo al blue tensionando la brecha", dijo a Ámbito al respecto el analista Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, lunes 4 de noviembre
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista marcó los $993 por unidad. Esto es $1 por arriba del cierre del jueves.

A cuánto opera el dólar futuro hoy, lunes 4 de noviembre
El contrato de dólar futuro para noviembre cayó 0,1% a $1.018. El de diciembre, en tanto, retrocedió 0,2% hasta los $1.047, dejando una tasa nominal anualizada (TNA) del 33,8%. Vale recordar que en octubre, dicho contrato acumuló una caída del 2% (-$21,50), por lo cual la tasa retrocedió cinco puntos porcentuales.

Por su parte, los contratos del primer semestre de 2025 arrojaron bajas de entre 0,3% y 0,5%, y las TNA giraron en torno al 35%.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar blue cerró a $1.190,00 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto opera el dólar MEP hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar MEP cotiza a $1.140,33 por lo que la brecha con el oficial desciende al 14,8%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa a $1.172,72 y el spread con el oficial se posiciona en el 18,1%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.620,80

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 4 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.163,68 según Bitso.

Te puede interesar
66d886a033068__950x512

Le cuentan las costillas al BCRA y el riesgo sube casi 100 puntos

FINANZAS16/09/2025

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.

67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.

6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

68aa06848b93d__950x512

Títulos que resisten y el mercado que le mide el aceite al Tesoro

FINANZAS05/09/2025

A contramano del miércoles, el Tesoro vendió dólares para evitar que subiera. Se desprendió de US$ 150 M, pero no frenó la suba. El BCRA perdió reservas. Y las tasas de interés volvieron a subir. Sin embargo, las acciones mejoraron. Los bonos estuvieron sostenidos, con riesgo en baja.

68b8cccc8b6e9__950x512

La elección de Schrödinger: el lunes sabremos si el león estará vivo o muerto

FINANZAS04/09/2025

Con gran habilidad, el Tesoro entró y salió varias veces hoy del mercado, operando con dólares y bonos, y logró congelar el precio de todos los dólares y pudo bajar sustancialmente la tasa que pagan los bancos en plazos fijos. Las acciones y los bonos, en tanto, siguen débiles, y el riesgo país se acercó a 900 puntos. Los operadores creen que el mercado está más pesimista que las encuestadoras y ven un final abierto el domingo.

Lo más visto
66d886a033068__950x512

Le cuentan las costillas al BCRA y el riesgo sube casi 100 puntos

FINANZAS16/09/2025

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.