De esta manera, Molinos expande su oferta de productos congelados, categoría en la que ya participa con las milanesas y hamburguesas Granja del Sol.
Molinos Río de la Plata compró la marca de pizzas congeladas Sibarita a una multinacional canadiense
La empresa de alimentos del grupo Pérez Companc tendrá la operación para Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay. Incluye la planta de producción en la localidad de Pilar.
NEGOCIOS13/09/2024
Molinos Río de la Plata, una de las mayores empresas de alimentos del país, compró la marca de pizzas congeladas Sibarita a la multinacional canadiense McCain, por una cifra que no fue revelada.
Con esta operación, Molinos toma el control de la marca Sibarita para Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay. Esto incluye la planta industrial ubicada en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.
Molinos es propiedad del grupo Pérez Companc, que está presidido por Luis Pérez Companc desde la reestructuración del holding tras la muerte de Gregorio “Goyo” Pérez Companc, en junio de este año.
En un comunicado interno a los colaboradores, el CEO de Molinos, Agustín Llanos, expresó que “la incorporación de esta querida marca al portafolio de Molinos implica una oportunidad para seguir ampliando las ocasiones de consumo en las que participa la compañía”.
El cierre definitivo de la compra ocurrirá durante las próximas semanas, una vez finalizados los acuerdos definitivos y las auditorías habituales en estos procesos.
“Esta adquisición, reafirma el sendero de crecimiento, desarrollo e innovación del grupo conformado por Rosario, Pilar y Luis Pérez Companc en las plataformas de consumo masivo, agro y energía”, destacó Molinos en un comunicado.
La incorporación de Sibarita reafirma la fuerte presencia de Molinos Rio de la Plata en el mercado de alimentos de Argentina. También tiene las etiquetas de fideos Matarazzo, Lucchetti y Don Vicente, las tapas de empanadas La Salteña, el arroz Gallo y Gallo Snacks, el aceite Cocinero, las harinas Blancaflor y Preferido, las premezclas Exquisita, las yerbas Cruz de Malta y Nobleza Gaucha, y los vinos Nieto Senetiner y Ruca Malen.
Molinos cuenta con 122 años de presencia en el mercado local y tiene más de 2.500 empleados sobre un total de 10.000 personas que trabajan en las distintas compañías del grupo Pérez Companc en las áreas de consumo masivo, agro y energía.
“Rosario, Pilar y Luis Pérez Companc confían en el potencial de nuestro país y el crecimiento de largo plazo de todas sus empresas asumiendo un rol protagónico en cada uno de los sectores en los que participan, decididos a honrar el pasado y desarrollar el futuro”, informó la compañía.
En una comunicación que el grupo envió hoy a la Comisión Nacional de Valores, expresó: “McCain es una empresa líder de alimentos a nivel global, enfocada en el negocio de papas congeladas, y Sibarita es una marca reconocida de pizzas congeladas tanto en Argentina como en la región, por lo que Molinos valora este negocio por estar alineado con su propósito y ser complementario a su portafolio actual de marcas líderes y rápidamente integrable al mismo. Sin dudas, la incorporación de Sibarita al portafolio de Molinos, implica una oportunidad de ampliar las ocasiones de consumo en las que participa la Sociedad”.

El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.

El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.

Hay éxtasis entre los escribanos: agosto fue uno de los mejores meses de toda la serie histórica
NEGOCIOS23/09/2025Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.

Celulosa Argentina vendida por US$ 1: el enigmático empresario que toma el control
NEGOCIOS22/09/2025on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?

El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS17/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS16/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

El gobierno de EE.UU. anunció que negocia un préstamo por US$ 20.000 millones a la Argentina
ECONOMIA24/09/2025El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.

El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.

Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.