De esta manera, Molinos expande su oferta de productos congelados, categoría en la que ya participa con las milanesas y hamburguesas Granja del Sol.
Molinos Río de la Plata compró la marca de pizzas congeladas Sibarita a una multinacional canadiense
La empresa de alimentos del grupo Pérez Companc tendrá la operación para Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay. Incluye la planta de producción en la localidad de Pilar.
NEGOCIOS13/09/2024
Molinos Río de la Plata, una de las mayores empresas de alimentos del país, compró la marca de pizzas congeladas Sibarita a la multinacional canadiense McCain, por una cifra que no fue revelada.
Con esta operación, Molinos toma el control de la marca Sibarita para Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay. Esto incluye la planta industrial ubicada en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.
Molinos es propiedad del grupo Pérez Companc, que está presidido por Luis Pérez Companc desde la reestructuración del holding tras la muerte de Gregorio “Goyo” Pérez Companc, en junio de este año.
En un comunicado interno a los colaboradores, el CEO de Molinos, Agustín Llanos, expresó que “la incorporación de esta querida marca al portafolio de Molinos implica una oportunidad para seguir ampliando las ocasiones de consumo en las que participa la compañía”.
El cierre definitivo de la compra ocurrirá durante las próximas semanas, una vez finalizados los acuerdos definitivos y las auditorías habituales en estos procesos.
“Esta adquisición, reafirma el sendero de crecimiento, desarrollo e innovación del grupo conformado por Rosario, Pilar y Luis Pérez Companc en las plataformas de consumo masivo, agro y energía”, destacó Molinos en un comunicado.
La incorporación de Sibarita reafirma la fuerte presencia de Molinos Rio de la Plata en el mercado de alimentos de Argentina. También tiene las etiquetas de fideos Matarazzo, Lucchetti y Don Vicente, las tapas de empanadas La Salteña, el arroz Gallo y Gallo Snacks, el aceite Cocinero, las harinas Blancaflor y Preferido, las premezclas Exquisita, las yerbas Cruz de Malta y Nobleza Gaucha, y los vinos Nieto Senetiner y Ruca Malen.
Molinos cuenta con 122 años de presencia en el mercado local y tiene más de 2.500 empleados sobre un total de 10.000 personas que trabajan en las distintas compañías del grupo Pérez Companc en las áreas de consumo masivo, agro y energía.
“Rosario, Pilar y Luis Pérez Companc confían en el potencial de nuestro país y el crecimiento de largo plazo de todas sus empresas asumiendo un rol protagónico en cada uno de los sectores en los que participan, decididos a honrar el pasado y desarrollar el futuro”, informó la compañía.
En una comunicación que el grupo envió hoy a la Comisión Nacional de Valores, expresó: “McCain es una empresa líder de alimentos a nivel global, enfocada en el negocio de papas congeladas, y Sibarita es una marca reconocida de pizzas congeladas tanto en Argentina como en la región, por lo que Molinos valora este negocio por estar alineado con su propósito y ser complementario a su portafolio actual de marcas líderes y rápidamente integrable al mismo. Sin dudas, la incorporación de Sibarita al portafolio de Molinos, implica una oportunidad de ampliar las ocasiones de consumo en las que participa la Sociedad”.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

Nace la Bolsa Argentina de Carbono: así fue la primera venta online de créditos verdes
NEGOCIOS09/06/2025La Bolsa Argentina de Carbono debutó con su primera operación online. Empresas podrán compensar emisiones comprando créditos verificados. Prometen nuevas divisas para el país.

La usan a diario, pero sus empresas no la promueven: el boom silencioso de la IA en oficinas argentinas
NEGOCIOS06/06/2025El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.

Biotecnología hecha en Argentina: inauguran planta con US$ 10 millones y anuncian centro de investigación
NEGOCIOS05/06/2025De cara a los próximos años, la empresa proyecta avanzar en su proceso de regionalización.

Una firma argentina operará el tren que conecta los Andes peruanos con una inversión de US$ 565 millones y grandes mejoras en infraestructura y servicios.

¿Qué escuela argentina fue elegida entre las mejores 30 del mundo por el Financial Times?
NEGOCIOS03/06/2025La escuela de negocios de la Universidad Austral se ubicó en el puesto #24 del mundo en programas a medida (también llamados "custom" o "in company").

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.

El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.

El billete oficial bajó $22 y sorprendió al mercado. El blue fue el único que subió. Volatilidad global, caída de bonos y alerta por el petróleo.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.

Economistas critican las cifras oficiales: "El déficit real supera el 11% del PBI"
ECONOMIA19/06/2025Pese al superávit anunciado, especialistas aseguran que el déficit financiero supera el 11% del PBI. Un análisis que genera tensión dentro y fuera del Gobierno.

El mercado descontaba que la Fed no tocaría la tasa.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.