De esta manera, Molinos expande su oferta de productos congelados, categoría en la que ya participa con las milanesas y hamburguesas Granja del Sol.
Molinos Río de la Plata compró la marca de pizzas congeladas Sibarita a una multinacional canadiense
La empresa de alimentos del grupo Pérez Companc tendrá la operación para Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay. Incluye la planta de producción en la localidad de Pilar.
NEGOCIOS13/09/2024
Molinos Río de la Plata, una de las mayores empresas de alimentos del país, compró la marca de pizzas congeladas Sibarita a la multinacional canadiense McCain, por una cifra que no fue revelada.
Con esta operación, Molinos toma el control de la marca Sibarita para Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay. Esto incluye la planta industrial ubicada en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.
Molinos es propiedad del grupo Pérez Companc, que está presidido por Luis Pérez Companc desde la reestructuración del holding tras la muerte de Gregorio “Goyo” Pérez Companc, en junio de este año.
En un comunicado interno a los colaboradores, el CEO de Molinos, Agustín Llanos, expresó que “la incorporación de esta querida marca al portafolio de Molinos implica una oportunidad para seguir ampliando las ocasiones de consumo en las que participa la compañía”.
El cierre definitivo de la compra ocurrirá durante las próximas semanas, una vez finalizados los acuerdos definitivos y las auditorías habituales en estos procesos.
“Esta adquisición, reafirma el sendero de crecimiento, desarrollo e innovación del grupo conformado por Rosario, Pilar y Luis Pérez Companc en las plataformas de consumo masivo, agro y energía”, destacó Molinos en un comunicado.
La incorporación de Sibarita reafirma la fuerte presencia de Molinos Rio de la Plata en el mercado de alimentos de Argentina. También tiene las etiquetas de fideos Matarazzo, Lucchetti y Don Vicente, las tapas de empanadas La Salteña, el arroz Gallo y Gallo Snacks, el aceite Cocinero, las harinas Blancaflor y Preferido, las premezclas Exquisita, las yerbas Cruz de Malta y Nobleza Gaucha, y los vinos Nieto Senetiner y Ruca Malen.
Molinos cuenta con 122 años de presencia en el mercado local y tiene más de 2.500 empleados sobre un total de 10.000 personas que trabajan en las distintas compañías del grupo Pérez Companc en las áreas de consumo masivo, agro y energía.
“Rosario, Pilar y Luis Pérez Companc confían en el potencial de nuestro país y el crecimiento de largo plazo de todas sus empresas asumiendo un rol protagónico en cada uno de los sectores en los que participan, decididos a honrar el pasado y desarrollar el futuro”, informó la compañía.
En una comunicación que el grupo envió hoy a la Comisión Nacional de Valores, expresó: “McCain es una empresa líder de alimentos a nivel global, enfocada en el negocio de papas congeladas, y Sibarita es una marca reconocida de pizzas congeladas tanto en Argentina como en la región, por lo que Molinos valora este negocio por estar alineado con su propósito y ser complementario a su portafolio actual de marcas líderes y rápidamente integrable al mismo. Sin dudas, la incorporación de Sibarita al portafolio de Molinos, implica una oportunidad de ampliar las ocasiones de consumo en las que participa la Sociedad”.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan lanza la tercera etapa de su plan de reposicionamiento
NEGOCIOS19/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan apuesta a los pañales, toallitas femeninas y prestobarbas
NEGOCIOS16/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Durante el primer día del Hot Sale 2025 las transacciones crecieron un 18% a diferencia del año anterior
NEGOCIOS15/05/2025Al cierre de la primera jornada del evento, las tiendas nube de todo el país facturaron un 65,68% más que el año anterior, lo que equivale a 18 mil millones de pesos más que en 2024. La tarjeta de crédito fue el método de pago más elegido por los argentinos con el 73%.

CIRPCOM 2025: quiénes son los protagonistas del encuentro que anticipa el futuro de la comunicación
Los líderes de la comunicación se reúnen en CIRPCOM 2025 para debatir el futuro del sector: IA, polarización, nuevas audiencias y confianza en la era digital.

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

Celulares, consolas y aires, hasta 35% más baratos: cuánto costarán ahora los electrónicos tras la baja de impuestos
ECONOMIA14/05/2025Celulares, consolas, televisores y aires acondicionados bajarán hasta 35%. El Gobierno busca más competencia, variedad y una fuerte caída en los precios.

Durante el primer día del Hot Sale 2025 las transacciones crecieron un 18% a diferencia del año anterior
NEGOCIOS15/05/2025Al cierre de la primera jornada del evento, las tiendas nube de todo el país facturaron un 65,68% más que el año anterior, lo que equivale a 18 mil millones de pesos más que en 2024. La tarjeta de crédito fue el método de pago más elegido por los argentinos con el 73%.

Sin moratoria previsional, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
ECONOMIA15/05/2025El Gobierno libertario dice que no quiere hablar del tema previsional hasta tanto no arregle el desastre del mercado laboral que hace que sólo 20% de la gente en edad de trabajar llegue con el mínimo de 30 años de aportes. Esto va a llevar décadas (con suerte).

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.