Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 5 de septiembre

Conocé a cuánto cotiza el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

FINANZAS05/09/2024
imagen_2024-09-05_081309804

El dólar blue bajó a $1.275 la compra y a $1.305 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

El informal cayó $5, borra el alza marcada en la jornada previa y volvió a niveles de fin de agosto. De esta manera, anotó su quinta baja en siete jornadas y queda a un paso de perforar los $1.300.

En efecto, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 36,7% en tanto, el spread con el MEP se encuentra en 1,1%, mínimos del 5 de julio.

En agosto, el blue exhibió un descenso de $65 (-4,7%), lo cual significa el mayor retroceso mensual desde febrero.

Esta semana comenzó a regir la reducción al 7,5% del impuesto PAIS para las importaciones. El Gobierno busca que el menor costo de los productos provenientes del exterior impacte sobre los niveles de inflación a nivel local, lo que está ocurriendo ya en el caso de las automotrices.

En las últimas horas, el Banco Central reveló -en el informe del balance cambiario de julio- que en la segunda quincena de julio se utilizaron u$s326 millones para intervenir en el dólar MEP y Contado con Liquidación (CCL), lo que también impactó en una merma de la cotización del blue.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 5 de septiembre

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $1,50 a $945,50.

A cuánto se negocia el dólar futuro hoy, jueves 5 de septiembre

En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de septiembre -tras la baja del Impuesto PAÍS- aumentó 0,1% a $981,5. El contrato de octubre trepó 0,2% a $1.014,5, el de noviembre subió 0,2% a $1.048 y el de diciembre lo hizo en 0,3% a $1.086,50.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, jueves 5 de septiembre

El dólar MEP baja a $1.289,87 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 35,1%

Valor del dólar CCL hoy, jueves 5 de septiembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.298,50 y el spread con el oficial alcanza el 36%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 5 de septiembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.557,60.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 5 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.295,00, según Bitso.

Te puede interesar
665a1ee18a77b__950x512

Inundaron con pesos y los inversores entraron en rotación

FINANZAS31/10/2025

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

Lo más visto