Marca española de electrodomésticos ingresa al mercado local

Se trata de Cecotec, firma especializada en pequeños electrodomésticos. Ofrece desde robots de cocina, hasta planchas para el pelo y aspiradoras.

NEGOCIOS02/01/2025
imagen_2025-01-02_095033477

La reconocida marca española de pequeños electrodomésticos, Cecotec, desembarcó recientemente en el mercado argentino. Este arribo se concretó a través de una alianza estratégica con Latamly, una empresa argentina con sede en Córdoba que se dedica a la importación y distribución de soluciones tecnológicas.

Más concretamente, la llegada de Cecotec al mercado argentino busca satisfacer una demanda creciente de electrodomésticos de gama media. Oriunda de Valencia, España, esta marca es sinónimo de bajos precios y calidad, incluso imita modelos de otras grandes firmas, pero a valores asequibles.

Localmente, la empresa ofrece una amplia variedad de productos para el hogar. Algunos de los dispositivos destacados en este desembarco incluyen robots de cocina, aspiradoras robotizadas, cafeteras y freidoras de aire. Estos aparatos apuntan a cubrir necesidades domésticas específicas mediante soluciones automatizadas y tecnológicas.

Lo cierto es que los productos de Cecotec ya están disponibles en su tienda online oficial, que ofrece envío a todo el país a partir de los $80.000. También pueden adquirirse a través de plataformas como Mercado Libre y cadenas de retail como Frávega y Super Mami, de la provincia de Córdoba.

En este marco, Latamly Group informó que planea ampliar el portafolio de productos disponibles, incluyendo una línea orientada al cuidado personal y nuevos modelos de aspiradoras verticales. Este desarrollo forma parte de una estrategia para posicionar a Cecotec en el mercado local de electrodomésticos y es por eso que se plantea que en 2025 la marca llegue a más cadenas de retail a precios competitivos.

El segmento de pequeños electrodomésticos todavía tiene mucho por crecer en Argentina. Con la apertura de importaciones y la flexibilización para compras en el exterior, las empresas buscan alternativas para atraer clientes con ofertas diferenciales. La llegada de nuevos jugadores en el negocio puede ser una constante durante el año próximo que colaboraría a que los usuarios consigan precios más convenientes.

Otro ejemplo de una nueva marca que puede conseguirse en el mercado local de pequeños electrodomésticos, es Peugeot que hoy ofrece en su página web, tiendas de retail y plataformas, desde tostadoras y pavas eléctricas, hasta licuadoras y aspiradoras. La competencia está a la orden del día.

Te puede interesar
Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.