Localmente, la empresa ofrece una amplia variedad de productos para el hogar. Algunos de los dispositivos destacados en este desembarco incluyen robots de cocina, aspiradoras robotizadas, cafeteras y freidoras de aire. Estos aparatos apuntan a cubrir necesidades domésticas específicas mediante soluciones automatizadas y tecnológicas.
Marca española de electrodomésticos ingresa al mercado local
Se trata de Cecotec, firma especializada en pequeños electrodomésticos. Ofrece desde robots de cocina, hasta planchas para el pelo y aspiradoras.
NEGOCIOS02/01/2025
La reconocida marca española de pequeños electrodomésticos, Cecotec, desembarcó recientemente en el mercado argentino. Este arribo se concretó a través de una alianza estratégica con Latamly, una empresa argentina con sede en Córdoba que se dedica a la importación y distribución de soluciones tecnológicas.
Más concretamente, la llegada de Cecotec al mercado argentino busca satisfacer una demanda creciente de electrodomésticos de gama media. Oriunda de Valencia, España, esta marca es sinónimo de bajos precios y calidad, incluso imita modelos de otras grandes firmas, pero a valores asequibles.
Lo cierto es que los productos de Cecotec ya están disponibles en su tienda online oficial, que ofrece envío a todo el país a partir de los $80.000. También pueden adquirirse a través de plataformas como Mercado Libre y cadenas de retail como Frávega y Super Mami, de la provincia de Córdoba.
En este marco, Latamly Group informó que planea ampliar el portafolio de productos disponibles, incluyendo una línea orientada al cuidado personal y nuevos modelos de aspiradoras verticales. Este desarrollo forma parte de una estrategia para posicionar a Cecotec en el mercado local de electrodomésticos y es por eso que se plantea que en 2025 la marca llegue a más cadenas de retail a precios competitivos.
El segmento de pequeños electrodomésticos todavía tiene mucho por crecer en Argentina. Con la apertura de importaciones y la flexibilización para compras en el exterior, las empresas buscan alternativas para atraer clientes con ofertas diferenciales. La llegada de nuevos jugadores en el negocio puede ser una constante durante el año próximo que colaboraría a que los usuarios consigan precios más convenientes.
Otro ejemplo de una nueva marca que puede conseguirse en el mercado local de pequeños electrodomésticos, es Peugeot que hoy ofrece en su página web, tiendas de retail y plataformas, desde tostadoras y pavas eléctricas, hasta licuadoras y aspiradoras. La competencia está a la orden del día.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

Vicentin tiene nuevo dueño: quién se quedó con la agroexportadora que casi expropia el Gobierno
NEGOCIOS13/11/2025En una definición con impugnaciones cruzadas y alta tensión, Vicentin cambia de dueño. Una empresa local se impuso a pesos pesados y toma el control total.

Las fotos de una locura: más de 10.000 personas en la apertura de Decathlon en Argentina
NEGOCIOS10/11/2025Miles haciendo fila desde la noche anterior, gritos, regalos y euforia total: así fue la apertura de Decathlon en Vicente López, el día en que el deporte tomó Buenos Aires.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

