Bonos soberanos de Venezuela y de PDVSA caen tras el resultado electoral

Las proyecciones para los títulos venezolanos coinciden con la de los analistas, quienes esperaban casi en un 100% este escenario en el que ambos candidatos reclaman la presidencia.

FINANZAS29/07/2024
imagen_2024-07-29_094736057

Los bonos de Venezuela y los de la petrolera estatal PDVSA cotizan a la baja entre 1,5 y 5 centavos de dólar este lunes, después de que tanto el presidente Nicolás Maduro como su rival de la oposición, Edmundo González, reclamaran la victoria en las elecciones presidenciales del país.

 
Los mercados de Estados Unidos, donde los bonos se negocian predominantemente, aún no abren formalmente, pero los precios de cierre del viernes mostraban bonos soberanos -que han estado en default durante años- entre 18 y 22 centavos por cada dólar, y la mayoría de la deuda de PDVSA entre 12-17 centavos por cada dólar.

"Hasta ahora todo está en línea con las expectativas", dijo el analista de KNG Securities Bruno Gennari. "Maduro ha anunciado que ha ganado (las elecciones) y la oposición lo ha impugnado (...) Este escenario, para mí, era esperado en un 99%".
Resultado electoral
Sucede que la autoridad electoral venezolana anunció poco después de medianoche que Maduro había ganado un tercer mandato con el 51% de los votos, pero la oposición y Estados Unidos cuestionó el resultado y expresaron su "seria preocupación" por el mismo.
Los acontecimientos tomaron a pocos por sorpresa, dado que la reelección de Maduro en 2018 también fue considerada fraudulenta por Estados Unidos, entre otros.

Te puede interesar
686bdffed9263__950x512

Un buen día que tranquilizó un poco más al mercado local

FINANZAS27/11/2025

En la licitación de deuda en pesos, en la que había un vencimiento por casi $15 billones, Finanzas logró rolear $14 billones. Antes que se conociera ese dato, el mercado había terminado con dólares oficiales y financieros firmes, pero blue en baja. Gran suba de reservas en el BCRA. Bonos sostenidos, con riesgo en baja. Muy buen resultado en la Bolsa local, con salto de hasta 10% en los ADR. La única mancha fue una caída consistente para el trigo, al menor nivel desde mediados de 2020

68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

Lo más visto
686bdffed9263__950x512

Un buen día que tranquilizó un poco más al mercado local

FINANZAS27/11/2025

En la licitación de deuda en pesos, en la que había un vencimiento por casi $15 billones, Finanzas logró rolear $14 billones. Antes que se conociera ese dato, el mercado había terminado con dólares oficiales y financieros firmes, pero blue en baja. Gran suba de reservas en el BCRA. Bonos sostenidos, con riesgo en baja. Muy buen resultado en la Bolsa local, con salto de hasta 10% en los ADR. La única mancha fue una caída consistente para el trigo, al menor nivel desde mediados de 2020