Según explicaron desde la firma en la nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el campo de 3.600 hectáreas que compraron está destinado a la producción de granos y la empresa ya lo venía arrendando.
Gigante del norte salió de compras y desembolsó u$s12 millones
Se trata de la empresa Hijos de Salvador Muñoz, la principal productora y exportadora de porotos de Argentina y líder en la producción de pimientos.
NEGOCIOS12/12/2024
La empresa Hijos de Salvador Muñoz (HSM), líder en la producción de pimientos en Argentina y primer exportador de porotos del país, reconocida en el mercado local por su marca Salvita, compró recientemente un campo de 3.600 hectáreas por el que pagó u$s12 millones. De esta manera la firma de capitales nacionales que pisa fuerte en el norte argentino, amplía su portfolio de tierras propias.
Principalmente, HSM se dedica a la producción y comercialización de hortalizas frescas, bananas, legumbres y cereales, a la explotación ganadera y a la elaboración de conservas de alimentos en campos ubicados en Salta y Jujuy. Tiene una superficie total explotable de 28.700 hectáreas, de las cuales 15.100 hectáreas (53%) son propias y 13.600 hectáreas (47%) arrendadas. Aproximadamente 24.000 hectáreas se destinan a la producción de porotos, 2.400 hectáreas a pasturas ganaderas, 1.700 hectáreas a frutas y hortalizas y 600 hectáreas a bananas, su última gran apuesta.
La empresa es una gigante en el negocio de los alimentos que vuelca al mercado local y al internacional. En líneas generales, produce anualmente alrededor de 80.000 toneladas. Posee un complejo industrial en Embarcación, Salta, que comprende una planta procesadora de porotos, una planta de empaque de hortalizas, otra destinada al procesamiento de conservas y depósitos logísticos.
La participación de la firma en el mercado argentino de conservas de pimientos alcanza a más del 70%, siendo líderes absolutos en todos los segmentos; ya sea de consumo domiciliario con marcas propias y de terceros, como a través del canal gastronómico. Los pimientos y tomates para “conservas” salen a la venta enlatados con las marcas propias y con “marcas blancas” destinadas a terceros clientes mayoristas locales, para atender el consumo minorista y el canal gastronómico.
Adicionalmente, el 25% de sus ingresos provienen del negocio ganadero. Esta actividad la desarrolla a través de dos unidades independientes en 4.500 hectáreas de campo, 100 corrales y 6.000 metros de comederos. La compra de este campo, que ya explotaba, está en línea con esta unidad productiva, ya que está destinado a la producción de granos, fundamentalmente maíz, para la alimentación animal.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo los interpreta fyoCapital
FINANZAS27/06/2025Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.