
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.
NEGOCIOS09/04/2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su asombro y admiración al visitar un centro de distribución de Mercado Libre en Cajamar, São Paulo, destacando la vitalidad de la economía brasileña.
Durante su recorrido, Lula afirmó: "Nunca vi algo así", subrayando la magnitud e innovación del proyecto liderado por la empresa de e-commerce más grande de América Latina.
Este elogio se dio en el marco de un anuncio significativo por parte de Mercado Libre, que comprometió una inversión de 5.250 millones de euros en Brasil a lo largo de 2025, reflejando su confianza en el potencial económico del país.
La inversión anunciada por Mercado Libre, equivalente a aproximadamente 34.000 millones de reales, representa un aumento del 47,8% respecto al año anterior y se destinará a fortalecer la infraestructura logística y tecnológica de la compañía en Brasil.
Este monto también incluye la generación de 14.000 nuevos empleos directos en 2025, lo que elevará su plantilla en el país a 50.000 trabajadores. Con esta expansión, la empresa no solo busca consolidar su liderazgo en el competitivo mercado del comercio electrónico brasileño, sino también contribuir al desarrollo económico mediante la creación de oportunidades laborales y el impulso a la industria local.
Lula aprovechó la ocasión para destacar los avances de su gestión en el ámbito económico, señalando que el salario mínimo ha superado la inflación durante dos años consecutivos y que el empleo formal sigue en aumento.
En sus palabras, la inversión de Mercado Libre es un ejemplo del "buen momento" que atraviesa Brasil, donde el crecimiento económico y el aumento del poder adquisitivo están transformando la vida de millones de personas. El presidente también enfatizó la importancia del microcrédito como herramienta para democratizar el acceso al dinero, un factor clave en la recuperación económica que él proyecta como sorprendente para 2025.
Por su parte, Mercado Libre, fundada por el argentino Marcos Galperin, reafirma con esta inversión su apuesta por Brasil, que representa más del 50% de sus ingresos en América Latina.
El centro de distribución en Cajamar, equipado con tecnología de punta, simboliza el modelo de negocio que la empresa busca escalar: rapidez en las entregas y eficiencia operativa. Este proyecto no solo impresionó a Lula, sino que también envió un mensaje al mercado global sobre la resiliencia y el atractivo de Brasil como destino de grandes inversiones, incluso en un contexto internacional marcado por desafíos como las tensiones comerciales impulsadas por políticas proteccionistas en otros países.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.