“El inicio de la producción comenzó en julio de 2024 y proyectamos que nuestros productos estén disponibles a partir de septiembre de 2024. Con esta nueva línea de producción, estimamos seguir creciendo y alcanzar un 35% de participación en el mercado”, indicó Juan Roo, el gerente general de Laboratorio CDV (Centro Laboratorio Veterinario).
Laboratorio invirtió u$s4 millones en una nueva planta de vacunas contra la brucelosis
Se trata del laboratorio de sanidad animal CDV. También avanza en la construcción de otra planta que estará operativa el próximo año.
NEGOCIOS14/08/2024
El Laboratorio CDV anunció formalmente la apertura de su nueva planta de elaboración exclusiva de vacunas contra la brucelosis, ubicada en la Planta 1 en el Parque Industrial de Pilar. El emprendimiento demandó una inversión de u$s4 millones.
Según detalló la compañía, se trata de una construcción de 300 m2 de superficie y alcanzará, en una primera fase productiva, una capacidad de elaboración de vacunas antibrucélicas de 10 millones de dosis.
De todos modos, del total producido se estima que el 70% se destinará al comercio internacional, principalmente a países de Latinoamérica, Asia y Medio Oriente.
“La decisión de avanzar con esta nueva planta responde a la necesidad de aumentar la capacidad productiva debido al crecimiento de los pedidos de vacunas de acuicultura -hasta el momento se elaboraban, en forma alternada, en la misma planta que las vacunas de Brucelosis-; la demanda de Brucelosis Cepa 19; y la obtención de registros en el exterior de Brucella RB51. En Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) lidera un plan de control y erradicación de la brucelosis”, finalizó Roo.
El Laboratorio CDV aspira a ser la primera empresa en Latinoamérica en obtener la certificación bajo las normas PIC/S (Pharmaceutical Inspection Co-operation Scheme), un proceso que inició en 2019. Las Normas PIC/S (Pharmaceutical Inspection Convention and Pharmaceutical Inspection Co-operation Scheme) son un conjunto de directrices internacionales diseñadas para armonizar las prácticas de inspección y garantizar la calidad de los productos farmacéuticos.
Otro proyecto de vacunas veterinarias
Para lograrlo, además de su nueva planta de vacunas contra la brucelosis, la empresa ha realizado una inversión inicial de u$s60 millones en una tercera planta, de elaboración de vacunas veterinarias, diseñada conforme a los estándares internacionales de World Class Manufacturing. La nueva planta de producción estaría operativa en el primer semestre del próximo año.
La brucelosis es una enfermedad bacteriana que afecta principalmente al ganado y perros. Las personas la contraen por contacto con animales infectados o productos contaminados, especialmente leche no pasteurizada. Según la OMS, es una de las zoonosis más extendidas, con graves consecuencias para la salud pública en áreas endémicas. La expansión de la industria animal y la urbanización aumentan el riesgo. Aunque rara vez se transmite entre personas, representa un peligro ocupacional para los trabajadores ganaderos. La vacunación y pruebas serológicas son claves para la prevención. También son cruciales la pasteurización de la leche, evitar productos lácteos no pasteurizados, y medidas de higiene en la manipulación de animales y sus productos.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo los interpreta fyoCapital
FINANZAS27/06/2025Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.